El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “sin duda” el crimen de la desaparición de los 43 normlistas de Ayotzinapa lo cometió el Estado.
En la conferencia mañanera de Palacio Nacional, explicó que su hipótesis es que la desaparición de los jóvenes es responsabilidad de las bandas criminales en contubernio con autoridades locales, por lo que descartó que fuera ordenada desde arriba por el ex presidente, Enrique Peña o su entonces secretario de defensa, Salvador Cienfuegos.
“De que fue el Estado, claro que fue el Estado, sin duda, porque el Estado pudo en su momento aclarar las cosas y no fabricar mentiras de eso no hay duda y aunque hayan participado autoridades locales y policías municipales, es el Estado, de eso no hay duda.
Lo otro, el Ejército, a ver, pudieron haber participado algunos elementos del ejército, pero lo que sucedió en Ayotzinapa tuvo que ver más con decisiones de autoridades locales y con la delincuencia, con el contubernio, la asociación delictuosa entre autoridades locales, policías municipales, esa es mi hipótesis y la delincuencia que dominaba esa región”, puntualizó.
El mandatario pidió hacer la diferencia de estos hechos con la participación o vínculos de algunos militares que por omisión hayan impedido que se perpetrara la desaparición de los normalistas.
Por tanto, dijo que seguirán avanzando las investigaciones sobre el caso con el compromiso de que toda la información será transparente y no se ocultará nada, incluso, la posible participación de las fuerzas armadas.
“Que esa delincuencia tuviese vínculos con algunos militares o que los militares de la región se hayan enterado y no hayan evitado que desaparecieran los jóvenes y hubiesen cometido el delito de omisión es otra cosa a que, desde el gobierno, desde arriba, Peña hubiese ordenado o el secretario de entonces hubiesen ordenado la desaparición de los jóvenes, no, no”, puntualizó.
López Obrador explicó que el Ejército mexicano ha actuado con lealtad en este caso y en consecuencia dijo que procesar a más militares no acarrearía un problema con ellos.
Sin embargo, dejó en claro que todas las órdenes que ha dado para transparentar información y conocer la posible responsabilidad de las fuerzas armadas.
“No se puede juzgar a una institución como el ejército fundamental para el fortalecimiento del estado nacional, para mantener nuestra independencia, nuestra soberanía, no se puede socavar una institución como el Ejército solo por el mal comportamiento, uno, dos, cinco, 20, 30, 40 50, 100 de sus miembros. El error que cometieron en su momento fue querer ocultar las cosas, nosotros no ocultamos nada”, agregó.
SCZ