Aunque las cámaras de transporte de carga ya habían manifestado su conformidad, el despacho Coel Abogados envió una misiva a los medios de comunicación donde señalan que no hubo acuerdo con los municipios metropolitanos en torno a la aplicación del nuevo Reglamento Homologado de Vialidad y Tránsito, por lo que recomiendan recurrir al amparo en contra de esta normativa.
El despacho de abogados señala en su comunicado que no hubo tal acuerdo para echar atrás las restricciones contra el transporte de carga pesada definida en los reglamentos de Vialidad y Tránsito, como fue la aplicación de una red troncal por donde solamente pueden circular los vehículos de carga, además de horarios de prohibición de circulación.
“Luego de las negociaciones que se venían fraguando entre el sector transportista y las autoridades municipales pertenecientes a la Asociación Metropolitana de Alcaldes en conjunto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Canacar, finalmente no hubo acuerdo alguno para echar atrás las restricciones contra el transporte de carga pesada definida en los reglamentos de Vialidad y Tránsito”, cita el comunicado.
“Ante esta negativa de las autoridades municipales, la recomendación para el gremio transportista es recurrir nuevamente al juicio de amparo para evitar estar sujeto a todas estas restricciones, en virtud de que los agentes viales estarán atentos a la aplicación de estas medidas, recomendación que es adoptada inclusive por todos los gremios transportistas. Con esto, Coel Abogados recomienda al gremio transportista acudir al amparo para que las unidades de transporte no sean sujetas a aplicar dichos reglamentos homologados”.
Agregan que hace unos días los municipios del área metropolitana empezaron a publicar los reglamentos de acuerdo solamente a los “intereses” de los presidentes municipales, los cuales entrarán en vigor desde el 1 de enero de 2017, y que contemplan diversas restricciones para el transporte de carga pesada.
Hasta el momento, según este despacho de abogados, siete municipios de la zona metropolitana de Monterrey ya han publicado el reglamento de Tránsito con estas restricciones y que serían 11 municipios quienes apliquen estas nuevas normas.
“Los nuevos reglamentos establecen la obligación para los transportistas de carga pesada de circular exclusivamente por una red troncal definida por cada uno de los municipios; se establece la restricción de circular por diversas vías en un horario restrictivo de 6:30 a 9:30 y de 18:00 a 20:00; se impone la restricción total de circular por algunas avenidas que cada municipio define, y se mantiene el cobro de permisos para transitar de hasta 5 mil pesos mensuales por unidad y por municipio circulado”.