Más Política

Alistan comparecencia de seis funcionarios por ‘gasolinazo’

El próximo viernes comparecerán ante la Comisión Permanente los titulares de las seis dependencias implicadas en aumento a los combustibles: Hacienda, Energía, Pemex, Cofece, CRE y Profeco. 


El próximo viernes comparecerán ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión los titulares de las seis dependencias implicadas en aumento a los combustibles: Hacienda, Energía, Pemex, Cofece, CRE y Profeco. El PRI aclaró que dichas reuniones no son para que se revierta la medida si no únicamente para que se explique.

Los secretarios de Hacienda, José Antonio Meade, de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, el director general de Pemex, José Antonio González; así como los titulares de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Guillermo García, de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Alejandra Palacios y de la Profeco, Ernesto Nemer, comparecerán el próximo 13 de enero a las 11 de la mañana en el salón Legisladores de la República del Palacio Legislativo de San Lázaro.

En entrevista, el vicecoordinador del PRI en la Cámara de Diputados Jorge Carlos Ramírez Marín, confirmó que el próximo 13 de enero a las 11 de la mañana en el salón Legisladores de la República se presentarán ante la Comisión Permanente dichos funcionarios.

“El objetivo es escuchar una explicación lo más amplia posible sobre las condiciones y sobre todo las implicaciones que a futuro podría tener la medida que se tomó tanto de la liberación de los precios, como analizar el componente de esos precios, por qué es esa cantidad la que se ha determinado aumentar. La comparecencia no es para que se revierta la medida si no para que se explique”, aclaró Ramírez Marín.

Durante la primera sesión de la Comisión permanente el pasado 5 de enero se aprobó el acuerdo por el cual se citó a comparecer a los secretarios de Hacienda, de Energía, así como al director general de Pemex y los titulares de la CRE y de la Profeco.

En respuesta a lo anterior el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Gobernación, remitió el oficio No. SELAP/300/064/17 con fecha 10 de enero de 2017 por el que remitió respuesta al acuerdo de la Comisión Permanente, y en éste propone que las reuniones con las dependencias ya mencionadas tengan lugar el viernes 13 de enero a las 11:00 horas.

Dicha propuesta fue analizada y aprobada por las nueve fracciones parlamentarias representadas en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, señala el acuerdo de la instancia legislativa.

En el documento también se estableció el formato de dichas comparecencias para quedar de la siguiente manera: Podrán intervenir por 10 minutos hasta dos funcionarios de los seis citados, habrá dos rondas de preguntas-respuestas, por parte de los grupos parlamentarios.

Posteriormente habrá una ronda de preguntas-respuestas-replica por parte de diputados y senadores que durarán hasta tres minutos cada una.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.