Luego de que este fin de semana se reportaran al menos nueve homicidios en la localidad, el Gobierno del Estado anunció la creación de un dispositivo especial en la zona periférica que abarca a los municipios de Juárez, Salinas Victoria, Zuazua, Pesquería y Ciénega de Flores.
En entrevista en los pasillos de Palacio, Manuel González, secretario general de Gobierno, reconoció la ola de muerte violentas argumentando que, según, han "apretado" en el área metropolitana y ello ha ocasionado que la delincuencia se traslade para la zona periférica.
"Van a continuar en el municipio de Juárez, Pesquería, Salinas Victoria, Zuazua y Ciénega de Flores. Este dispositivo especial marca la atención de manera exclusiva por parte de Fuerza Civil y también de la Fiscalía en el apoyo directo, ya que ahí fue donde resentimos el mayor número de homicidios en el transcurso del fin de semana. El hecho es de que se desarrollaron en todo el estado nueve homicidios, desde el jueves pasado a la fecha.
"Lo que se analizaba es que es un efecto del trabajo que se está haciendo con la policía metropolitana, exactamente en los municipios que ocupan esta zona, los siete principales. Al estar apretando aquí, sentimos que la delincuencia está saliendo al área periférica y por eso iremos con un dispositivo allá", dijo.
Reconoció como un problema grave las 73 muertes que se registraron en el mes de junio, y admitió que nunca estarán de acuerdo con las cifras que el estado tenga en materia de homicidios.
"Este es el único que se nos ha disparado (el delito de Homicidio), los demás van a la baja, es por eso que todas las fuerzas de seguridad han acordado ese dispositivo especial; no podemos dejar que esto siga en este sentido, aunque haya reducido", refirió.
Precisó que dicho dispositivo tiene que ver con órdenes de aprehensión, con filtros en avenidas principales y en las colonias, y acciones focalizadas que tengan que ver con el narcomenudeo.
De igual forma, el funcionario estatal adelantó que, dentro de estos dispositivos, también estarán instalando la Unidad de Enfoque Criminal, que fue aplicada para el delito de robo a vehículo y que, según, les dejó "excelentes" resultados.
Dicha herramienta, explicó González, tiene por objeto emprender acciones en conjunto en materia de investigación entre todas las fuerzas policíacas.
"También se acordó instalar la Unidad de Enfoque Criminal que irá dirigida a homicidios. La tuvimos en robo a vehículos y nos dio unos resultados excelentes. Esto también es un resultado del acuerdo entre la iniciativa privada y el Gobierno del Estado que tuvimos desde el arranque de la administración con el proyecto Compstat, pero este será en el sentido específico de los homicidios", insistió.