Esta mañana de miércoles fue presentado el segundo bloque de perfiles que integrarán el gabinete que acompañará a Enrique Alfaro Ramírez en el gobierno del estado, para el ejercicio 2018 - 2024, que estará integrado por elementos que le han acompañado en administraciones municipales complementados con empresarios y académicos.
El gobernador electo aseguró que han tratado de incluir los mejores perfiles para cada uno de los cargos y calificó quiénes serán sus colaboradores, como "personas honestas y responsables" que podrán dar los resultados que requiere para el proyecto de gobierno que desarrollará para Jalisco.
Tal como lo había adelantado en la primera presentación del gabinete, Enrique Alfaro aseguró que el gobierno del Estado estará sujeto a una reestructuración administrativa por lo que se disminuirá el costo de la nómina a partir de que asuma el cargo, incluso adelantó que diputados locales de Movimiento Ciudadano presentarán este jueves la iniciativa para reformar la Ley Orgánica el Poder Ejecutivo en Jalisco.
Entre los nombres de las personas que presentó Enrique Alfaro, destacó el de la actual contralora estatal, Teresa Brito, que será propuesta para repetir en el cargo, si así lo avalan los diputados.
Con los perfiles presentados como referencia, las novedades en la estructura del gobierno estatal serán entre otras, la creación de una institución de Asuntos de Género que incluiría en su agenda los temas que hoy se abordan desde el Instituto de la Mujer Jalisciense.
El gobierno alfarista también contará con una dirección de proyectos estratégicos para el área metropolitana y otra de proyectos estratégicos regionales que dependerán de la Coordinación General de Gestión Integral del Estado, que alberga secretarías como Infraestructura y Obra Pública.
Al concluir la presentación de este equipo de trabajo, Enrique Alfaro señaló que sólo restaría dar a conocer los nombres de quienes estarían el frente de los espacios relacionados con la seguridad pública, mismos que podrían hacerse públicos durante la primera semana de noviembre.
Gabinete, segundo bloque
María Teresa Brito Serrano - Contralora del estadoOmar Bernal Hernández -Secretario particularJosé Luis Valencia Abundis - Agencia de proyectos estratégicos
Carlos González Lozano - Agencia de proyectos estratégicos regionales
Adrian Talamantes Lobato - Consejero jurídico de la Secretaría General
Juan Manuel Romo - Subsecretaría de asuntos del interior
Monica Sánchez - Dirección general asuntos internacionales
Merelyn Gómez Pozos - Enlace con poderes federales
Mario Arauz- Innovación Gubernamental
Verónica Magdalena Díaz Vazquez- Dirección general de gestión de gobierno
Claudia Vanesa Pérez Lamas - Evaluación y seguimiento
Giovanna Elizabet Jaspersen - Secretaría de Cultura
Juan Carlos Márquez - Procuraduría Social
Susana Chávez - Directora del Instituto Cultural Cabañas
Luis Fernando Ortega Ramos - Code
Juan Carlos Anguiano - Subsecretaría de Desarrollo y Vinculación
Consuelo Robles - Servicios de Salud
German Ralis - Secretaría de Turismo
Marco Valerio Pérez - Secretario del Trabajo
Rosa Alva Ramírez Nachis - Dirección general del Sistema Nacional de Empleo
Ernesto Sánchez - Secretario de Desarrollo Económico
Guillermo Medrano - Subsecretaria de Infraestructura Social
Ignacio Lapuente Rodarte- Consejo de Pensiones del Estado
Iván Argüelles- Director del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal)
Victoria Mercado- Servicio de Salud de Ipejal
Karina Livier Macias - Directora de prestaciones Ipejal
María Elena García Trujillo - Institución de agenda de género
Gabriela Velazco - Agenda de asuntos de la juventud
Augusto Valencia- Instituto de información, estadística y geografía
SRN