Más de 60 horas continuas de lluvia que cayeron en el área metropolitana de Monterrey hace 10 años, transformaron el panorama que conocemos del río Santa Catarina y las vialidades que lo escoltan.
Alex fue el primer ciclón de la temporada de huracanes de aquel 2010, en el que los nuevoleoneses fueron sorprendidos por un fenómeno meteorológico que dejaría una marca imborrable.
El fenómeno tocó tierra por primera vez el 26 de junio, en la Península de Yucatán, para luego avanzar por el Golfo de México, donde se convirtió en huracán categoría 2, y así tocar tierra el 30 de junio en Soto La Marina, Tamaulipas.
El ciclón llegó al área metropolitana de Monterrey la madrugada del 1 de julio; a su paso dejó 15 personas muertas y más de 15 mil familias damnificadas, de acuerdo con cifras oficiales.
Aunque la presa Rompepicos contuvo algo del agua que bajaba por el río Santa Catarina, la fuerza que llevaba del cauce arrasó con todo lo que encontró a su paso, como canchas deportivas, un campo de golf y una pista de go karts, además de las instalaciones de los puesteros del puente del Papa, que ocupaban la zona.
Río Santa Catarina 10 años después...