Política

Aparición de alcaldesa de Aguascalientes en Netflix fue fugaz y no llamó al voto: INE

María Teresa Jiménez Esquivel participó en la película Se busca papá; sin embargo, el INE determinó que en ningún momento se exponen diálogos, frases o elementos enfocados a su persona, logros o aspiraciones política o electorales.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que la alcaldesa panista de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel, no incurrió en ningún delito electoral al aparecer en una película de Netflix, pues su aparición fue fugaz, nunca llamó al voto y la historia no se centra ni hace mención de sus aspiraciones políticas o cualidades personales.

Por unanimidad de votos, el y las consejeras rechazaron implementar medidas cautelares en contra de la presidenta municipal de Aguascalientes como lo solicitó Movimiento Ciudadano, tras aparecer 10 segundos en la película Se busca papá que se difunde en Netflix, al alegar que recae en actos anticipados de precampaña, uso de recursos públicos, promoción personalizada y violación al modelo de comunicación política.

Movimiento Ciudadano solicitó la suspensión o realización del filme, lo que la comisión declaró improcedente en cada uno de los argumentos expuestos.

Primero, porque determinaron que la participación de la servidora pública “no puede considerarse en principio promoción personalizada que amerite el dictado de medidas cautelares porque la película tiene como tema central la historia de la niña que pretende participar en un evento de ciclismo, es decir, no tiende a promocionar la imagen, cualidades o calidades personales de la denunciada ni la asocia con el gobierno ni mucho menos la posiciona a conocimiento de la ciudadanía con fines político electorales ni en la película ni en el material para su promoción se abordan temas político o electorales”.

Coincidieron en que la aparición de la panista es “fugaz, no preponderante ni central”, además de que en ningún momento se exponen diálogos, frases o elementos enfocados a su persona, logros o aspiraciones política o electorales.

Además de que se trata de una plataforma que no es de acceso libre ni gratuito para la ciudadanía, por lo que no implica un llamado a la sociedad para favorecerse.

“Respecto a los actos de precampaña que se alegan no se actualiza el elemento subjetivo, pues del análisis preliminar y bajo la apariencia del buen derecho no se advierte que la aparición de la denunciada esté acompañada de expresión, dato o elemento que implique el llamado al voto o el apoyo de la ciudadanía para obtener alguna candidatura”, señala el dictamen.

El INE resolvió el tema luego de que hace una semana en sesión privada el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la Unidad Técnica de lo Contencioso revisar de fondo la queja luego de que el OPLE de Aguascalientes se declaró incompetente.

icc

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo Notivox desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.