La Asociación de alcaldes Progresistas, aseguró que trabajan en acciones para recuperar la seguridad pública en los municipios poblanos.
Reunidos en Palacio Municipal, en el centro histórico de la capital poblana, argumentaron que sus antecesores, emanados del Partido Acción Nacional (PAN) heredaron alcaldías desmanteladas, nóminas de personal irregular, falta de equipo policial patrullas desvalijadas y opacidad en manejo de recursos "que impiden que un buen funcionamiento de los gobiernos municipales siga construyéndose".
Los alcaldes de Puebla, San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Izúcar de Matamoros, Tecamachalco, Cuautinchán, San Salvador el Seco, Huauchinango, emanados de Morena, señalaron que han buscado diálogo con autoridades de los tres órdenes de gobierno para dar respuesta a las demandas ciudadanas, sobre todo en materia de seguridad.
Subrayaron que dar a conocer las inconsistencias de pasadas administraciones no es "deslindarse" del problema, sino que es parte de un ejercicio para informar a los ciudadanos sobre las condiciones en que recibieron los Ayuntamientos, y para lo cuál actuarán con responsabilidad.
"Del tema de seguridad nadie se deslinda, este golpeteo mediático que se da, de que los alcaldes se lavan las manos, se deslindan, no asumen su responsabilidad, no es así, lo que estamos dando a conocer es parte de un ejercicio. Tú ciudadano cómo puedes exigirle algo a la autoridad si desconoces lo que sucede en tu municipio", dijo la alcaldesa de San Andrés Cholula, Karina Pérez Popoca.
Por su parte, la alcaldesa de Puebla Claudia Rivera Vivanco insistió que ante una percepción de inseguridad, que atribuyó al cambio de gobierno, se requiere de unir acciones y establecer mesas de trabajo intermunicipales para devolver la estabilidad a la ciudadanía.
"Se presume que cada vez que se hace cambio de administración de gobierno, es una parte coyuntural que dispara la percepción de inseguridad, si esto es real, que es lo que estamos percibiendo, nuestra apuesta es que en un corto plazo comience a verse esa estabilidad, que es lo que estamos propiciando con este tipo de mesas de trabajo intermunicipales y de gestión con el gobierno estatal".
ARP