Alcaldes metropolitanos continúan sin tener una fecha o convocatoria formal para participar en la Sesión del Consejo Estatal de Transporte y Vialidad, donde tratarán el tema de las tarifas de transporte.
En entrevista, Clara Luz Flores Carrales, alcaldesa de Escobedo, informó que hasta el momento no ha habido nada nuevo y solamente cuentan con la información que les fue proporcionada hace unas semanas en Palacio de Gobierno con el secretario general de Gobierno, Manuel González.
“Nosotros no tenemos ninguna invitación ni nada, no hemos tenido ninguna comunicación, ni para una invitación o junta como las que hemos tenido de información”, dijo.
Recordó que en la última reunión el Estado les planteó una serie de posibilidades de solución en el tema de las tarifas del transporte urbano, sin embargo, no reveló cuáles fueron debido a que constantemente cambian.
“Ellos nos dijeron que había unas posibilidades de solución, pero nos dijeron que eran unas posibilidades de solución que no estaban terminadas precisamente porque no habían hablado con todos los actores, y todos los actores es desde los empresarios, organizaciones ciudadanas, los diferentes gobiernos, entonces, pues sí, pero no te puedo comentar cuáles son porque no son las que son oficiales y no son las que van a ser, porque desde esa vez han cambiado y supongo que deben cambiar diariamente”, refirió.
Por tal motivo, concluyó que ante la incertidumbre y falta de certeza que existe en el tema, es que no ha posicionado cuál será su voto en caso de que les propongan incrementar las tarifas camioneras.
“Pues no (tiene aún el sentido de su voto), cómo, si tenemos que ir buscando, sabemos el problema tan grande que se resolvería si el Estado logra un acuerdo entre todos actores y sabemos el problema porque sabemos lo que significa, por un lado, tienen el problema de que los empresarios no aguantan el tema de la gasolina, y, por otro lado, los ciudadanos, con toda la razón, dicen que un aumento de tarifa excesivo tampoco les da porque no ha habido incremento de salarios”, apuntó.
Por su parte, el Consejo Cívico cuestionó al Gobierno Estatal, al considerar que pretende encontrar soluciones a la crisis del transporte público centrando la discusión únicamente en el incremento de las tarifas, cuando la verdadera crisis se debe a problemas estructurales de un sistema de transporte que ya no es eficiente en Nuevo León.
El organismo empresarial señala que la situación en materia de tarifas se ha agravado por falta de voluntad a convocar al Consejo Estatal de Vialidad y Transporte y sus comisiones, como lo marca la ley, y por lo cual el Estado debe asumir su total responsabilidad.
Sugieren, además, un análisis detallado de origen-destino, realizado con la información proporcionada por la empresa Enlaces Inteligentes a partir del uso de la tarjeta Feria. “Esto permitirá entender de manera clara los desplazamientos de los usuarios, y las zonas de mayor demanda de transporte”.