Política

Tribunal federal rechaza frenar construcción en aeropuerto de Santa Lucía

Política

Los magistrados determinaron negar la suspensión provisional solicitada por el colectivo #NoMásDerroches, que había impugnado la construcción en Santa Lucía en tanto no se presentaran los estudios de impacto ambiental.

Un tribunal federal rechazó frenar la construcción del nuevo aeropuerto en la Base Aérea Militar número 1 de Santa Lucía, en el Estado de México.

Los magistrados del Décimo Sexto Tribunal Colegiado en materia Administrativa con sede en la Ciudad de México determinaron negar la suspensión provisional solicitada por el colectivo #NoMásDerroches, que impugnó la cancelación de la obra del NAIM en la zona de Texcoco.

El juicio de amparo fue interpuesto en el juzgado Quinto de Distrito en Materia Administrativa del Primer Circuito.

Hace unos días, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) impugnó la suspensión definitiva que un juez federal otorgó al colectivo #NoMásDerroches, la cual frenó la construcción del nuevo aeropuerto en Santa Lucía.

El recurso fue presentado por el director general adjunto de Procesos Contenciosos de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la SCT, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador y del secretario y el subsecretario de Transporte de la SCT, quienes reclamaron la suspensión concedida por el juzgado Décimo Tercero de Distrito del Estado de México.

La impugnación quedó radicada en el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Segundo Circuito, mismo que en días pasados desechó un recurso de queja interpuesto por el subsecretario de Hacienda y Crédito Público, por haberlo presentado de manera extemporánea.

El colectivo #NoMásDerroches ha promovido hasta el momento 147 demandas de amparo y cuenta con siete suspensiones definitivas.

Las resoluciones ordenan frenar la construcción del nuevo aeropuerto en la base militar, hasta en tanto no existan los estudios de impacto ambiental; que se cuente con la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia; que se entreguen estudios en materia de seguridad. 

También demandaron que se preserven los avances en las obras del aeropuerto de Texcoco que inició la administración de Enrique Peña Nieto.

Los amparos se interpusieron en ocho entidades del país: Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Coahuila, Nuevo León, Morelos, Quintana Roo y San Luis Potosí.

El colectivo busca que se cancele el proyecto de Santa Lucía y se reanuden las labores de Texcoco, porque que la administración federal no ha demostrado que se cumple con estudios de viabilidad técnica, económica, jurídica, aeronáutica, ambiental, entre otros.

AE

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.