Política

Adrián de la Garza es nombrado presidente de la Confederación Nacional de Municipios de México

El edil regiomontano afirmó que los municipios deben de ser tomados en cuenta en la toma de decisiones y en unidad resolver los problemas que los aquejan

Luego de ser declarado presidente de la Confederación Nacional de Municipios de México, el alcalde de Monterrey Adrián de la Garza Santos, ofreció colaboración y respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a cambio de un federalismo moderno que beneficie económicamente a los 2 mil 477 ayuntamientos del país.

Tras tomar protesta, De la Garza Santos afirmó que los municipios deben de ser tomados en cuenta en la toma de decisiones y en unidad resolver los problemas que los aquejan.

Mejorar la calidad del servicio público, una encomienda

De la Garza Santos enlistó que la Conamm debe de atender la pobreza, mejorar la calidad del servicio público, lograr una participación activa de la ciudadanía, fortalecer vías de comunicación intergubernamental e impulsar la profesionalización de los servidores públicos.

El alcalde de Monterrey afirmó que trabajará de la mano con la presidenta Claudia Sheinbaum, para escuchar y resolver las necesidades de los municipios.
Los asistentes se congratularon de la llegada de De la Garza a la presidencia. Foto: Luis Guerra

Adrián de la Garza presidirá la Conferencia Nacional de Municipios de México junto a más de 20 ediles de todo el país, entre los que destacan los alcaldes metropolitanos Daniel Carrillo y César Garza Villarreal, de San Nicolás y Apodaca, respectivamente.

Samuel García veta incremento de recursos para municipios de Nuevo León

Al considerar que no se realizó un análisis exhaustivo del impacto en las finanzas públicas, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, vetó las reformas a la Ley de Hacienda de Estado que contemplaban incrementar los recursos a los municipios para pasar de un 20 a un 25 por ciento en las participaciones.

De acuerdo con un comunicado, el Gobierno estatal justificó que el Congreso local no realizó el análisis correspondiente del impacto presupuestal que esto tendría de acuerdo a lo que señala la Ley de Disciplina Financiera para las Entidades Federativas y Municipios, así como de la Ley de Administración Financiera.

"El día de hoy se presentó al Congreso las observaciones al decreto que pretende modificar la Ley de Coordinación Hacendaria del Estado, en donde aumentaba del 20 a 25 por ciento de las participaciones que se entregan a los municipios del estado", comentó.
"Conforme a los lineamientos de Ley de Disciplina Financiera para las Entidades Federativas y Municipios, así como de la Ley de Administración Financiera, se debió de realizar el impacto presupuestal en las finanzas públicas, a dicha propuesta, situación que no fue analizada por parte del Congreso", externaron.

ng

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.