Política

Oposición en el Senado acusa que “acto de unidad” de AMLO es una afrenta a EU

Política

Damián Zepeda, del PAN, dijo que la convocatoria del Presidente está fuera de lugar; Manuel Añorve, del PRI, consideró que no es con “actos populistas” como se dialoga con Trump.

El bloque opositor en el Senado consideró como una “afrenta” hacia Estados Unidos la convocatoria del presidente Andrés Manuel López Obrador para realizar un acto de unidad “por la dignidad de México” y planteó que lo mejor es trabajar en una estrategia para imponer aranceles a productos que se importan desde ese país.

Y aunque Martí Batres, presidente de la Mesa Directiva, insistió en cerrar filas con todos los poderes del Estado ante las presiones de Donald Trump, Damián Zepeda, senador del PAN, dijo que la convocatoria de López Obrador está fuera de lugar, más cuando está cerca la fecha de que Estados Unidos imponga aranceles a las exportaciones mexicanas.

En entrevista, el legislador del blanquiazul pidió al Presidente “dejarse de mensajes mediáticos” y trabajar con seriedad y profesionalismo para resolver el diferendo comercial que se avecina con el gobierno del país vecino.

“Y estar convocando a una marcha para días antes, que evidentemente va a ser leída como una afronta hacia Estados Unidos, me parece que no tiene ningún sentido. Y preparar, en dado caso que no logremos persuadir, preparar dos vías: la legal y dos, el responder con aranceles, pero no generalizados, sino con una estrategia que sea espejo a lo que está haciendo el presidente Trump”, expresó.
“¿Qué está haciendo el presidente Trump? está jugando a lo político-electoral entonces es muy fácil detectar los estados en donde él tiene su base electoral de voto y en esos estados ver qué productos son a los que se les pudiera poner arancel y eso te genera una presión muy fuerte con legisladores republicanos y en su intención de voto”, cuestionó.

En tanto, el coordinador del PRD, Miguel Ángel Mancera, si bien dio su respaldo a este llamado del Presidente como una forma de hacer política, coincidió en que el gobierno federal debería estar trabajando en un plan B, para responder a lo que parece inminente por parte de Estados Unidos.

“Dadas las condiciones, vistas bajas en las calificaciones y la amenaza que está sobre el país a partir del próximo lunes, hay que tomar un plan ‘B’ de acción, de salida, de medidas espejo y también de búsqueda de reacción hacia otros mercados, para que a México no se le complique la situación económica más de lo que avizora”, explicó.

Manuel Añorve, vicecoordinador del PRI, consideró que no es con “actos populistas” como se dialoga con Donald Trump y sugirió a López Obrador ser cuidadoso en la resolución del diferendo.

“Lo que no podemos caer son en eventos de populismo, tanto criticó al viejo régimen que él dice que lo sacó, que es la cuarta transformación, está exactamente emulando esas prácticas de las cuales tanto criticó. Tiene que ser cuidadoso, no se arreglan estos problemas con el vecino país y menos con Donald Trump con actos de populismo”.

evl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.