El secretario general del Congreso del Estado de Guanajuato, Cristian Cruz Villegas informó que dejarán una bolsa de 97 millones de pesos entre saldos por ejercer y economías, para que la legislatura entrante haga frente a los gastos que tengan para concluir el año.
El funcionario indicó que este año 2018 el Congreso del estado de Guanajuato, tuvo un presupuesto de 510 millones de pesos gastado de los cuales han comprometido 418 millones de pesos, sin embargo destacó que han tenido alrededor de 5 millones de pesos de ahorros por lo que estarán dejando a los nuevos diputados alrededor de 97 millones de pesos en números cerrados.
“En el ejercicio del gasto se hace una proyección de que es lo que se va a gastar y en qué y de esta manera se tiene lo que se ejerció por parte de este congreso solamente lo relativo a los presupuestado hasta el mes de septiembre; inclusive tenemos economías generadas por más de 5 millones de pesos de ahorros de enero a septiembre”.
Dijo que de todos modos la Cámara de Diputados “tiene todo el presupuesto en las áreas sustantivas y el trabajo ordinario de septiembre a diciembre, es decir, tenemos el ejercicio del gasto presupuestado de forma mensual y con economías alrededor de los 5 o 6 millones de pesos”.
En cuanto a cómo recibieron el Poder Legislativo y cómo lo entregan en materia de personal, el secretario informó que hubo un pequeño incremento en el número de servidores públicos debido a que se establecieron otras áreas.
“Realmente fue un incremento menor, porque tenemos otras actividades y áreas, por ejemplo se generó la dirección de procesos legislativos, donde actualmente se lleva el tema del Padrón de Cabilderos, donde se lleva a cabo la Gaceta Parlamentaria y donde se lleva a realizan parte de los indicadores de parlamento abierto y se ve el número de acuerdos en cada una de las comisiones; también se creó y ya está validado como Museo, no solo como sala de exposición sino como una sala de cultura legislativa” y otros más que se abocaron al proceso de digitalización.