Política

El 77% del presupuesto de compras de la SFP durante 2021 fue para subcontratar personal

La SFP firmó 894 contratos, de los cuales 802 están relacionados con labores de apoyo a las actividades de la Secretaría.

El 77 por ciento del presupuesto que la Secretaría de la Función Pública (SFP) destinó durante 2021 para compras, lo utilizó para subcontratar a trabajadores externos que apoyan en la realización de funciones centrales de la dependencia, como la inspección, la vigilancia y el control, a pesar de que el outsourcing ya está prohibido.

De acuerdo con la información disponible en la plataforma CompraNet, en 2021, la SFP firmó 894 contratos, de los cuales 802 están relacionados con labores de apoyo a las actividades de la Secretaría.

Los 894 contratos firmados durante 2021 representan un gasto de 346 millones 920 mil 967.96 pesos, de los cuales, 266 millones 419 mil 107.31 pesos corresponden a los contratos adjudicados directamente a personas físicas que trabajan para la SFP como personal de apoyo.

Según la información de la plataforma, los contratos tienen vigencias variadas, algunos pueden ser por todo el año completo y otros por solo algunos meses.

Los contratos más caros que se firmaron para estas tareas fueron dos por 668 mil 18.53 pesos cada uno, con vigencia del 29 de enero al 30 de diciembre de 2021, es decir, para todo el año, signados con dos personas físicas: Gustavo Jesús Arroyo Villaseñor y Ernesto Martínez Luria.

El título de los contratos firmados con ellos es el de “Apoyo a la unidad de auditoría gubernamental en la coordinación, práctica y supervisión de las visitas, inspecciones y auditorías que permitan fiscalizar la gestión pública en materia de recursos que la federación transfirió para los fondos y programas”.

Los contratos más pequeños son cinco, por 39 mil 853.45 pesos cada uno, con vigencia del 11 de octubre del 2021 al 30 de diciembre de 2021, firmado con cinco personas diferentes, para realizar actividades como el apoyo en la planeación, práctica y supervisión de auditorías financieras y de cumplimiento y/o visitas de inspección; el apoyo al seguimiento de las actividades administrativas relacionadas con la gestión de los recursos humanos, materiales, financieros, tecnológicos y archivo, asignados a la unidad de auditoría gubernamental, o apoyo a la Dirección General de Denuncias e Investigaciones, para brindar asesoría al personal de los Órganos Internos de Control en las actividades que realicen en materia de investigación de denuncias y peticiones ciudadanas.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo Notivox para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.