Más Política

A 20 años del TLCAN, preciso reformar el campo: CNC

La Confederación Nacional Campesina dijo que se debe emprender una reforma profunda para revertir los efectos negativos del Tratado de Libre Comercio con América del Norte.

En 2014 se debe emprender una reforma profunda al campo mexicano para revertir los efectos negativos que ha tenido el Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) luego de 20 años, consideró Gerardo Sánchez García, dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC).

En un comunicado, Sánchez García se pronunció por modernizar la administración pública "de manera integral y a fondo" para elevar los índices de eficiencia en beneficio de los productores del campo.

Dijo que si bien el TLCAN ha sido benéfico para los sectores industrial y de comercialización, el agrario se ha visto afectado.

Como los aspectos negativos generados en dos décadas destacó que 50 por ciento de los alimentos que demanda la población mexicana provienen de otros países, además de que se han perdido dos millones de empleos en el sector y han aumentado la migración y la pobreza.

Según dijo, desde enero de 1994 cerca de 2.3 millones de campesinos han dejado sus tierras para emigrar a los Estados Unidos o a las ciudades.

Asimismo, otros cinco millones de productores eligieron dedicarse a distintas actividades con mejores remuneraciones, con el agravante de que existe el riesgo de que México llegue a importar el 80 por ciento de los alimentos que demanda la población.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.