Derivado de denuncias ciudadanas, el área de Inspección y Verificación del Ayuntamiento inició un operativo de revisión de la calidad del alcohol que se vende en los bares y restaurantes de Torreón.
Sergio Ayala Velázquez, su titular proyecta que en conjunto con Jurisdicción Sanitaria se realicen además verificaciones del hielo para evitar la presencia de ether y los cigarros extranjeros.
La Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS aconseja a familias y restaurantes destruir las botellas que se consumen para evitar su relleno con alcohol adulterado en el mercado informal y recomienda que las compras que se realicen de botellas de bebidas alcohólicas, se deberán realizar en el sector formal.
Lo anterior con el objetivo de arriesgar la salud al consumir bebidas adulteradas. La Norma Oficial Mexicana establece la prohibición de destilar en ningún domicilio que no tenga permiso sanitario para realizar este proceso.[OBJECT]
"Desde el pasado jueves iniciamos el operativo de revisión de once establecimientos y encontramos uno que tenía el sotol adulterado. La botella marcaba 38 grados de alcohol y tenía 18. No sabemos con qué líquido se llenó la misma, lo que sí es que detuvimos al propietario, fue remitido a la cárcel a quien se le decomisaron 4 cajas de sotol porque todas estaban adulteradas", señaló.
Acudieron a los establecimientos donde expenden bebidas embriagantes y el operativo se mantendrá durante todo el mes de diciembre.
Derivado de los reportes ciudadanos, manifestó que las llamadas van en el sentido de que los jóvenes llegan demasiado tomados a las casas cuando hubieran ingerido poco alcohol.
"Se nos hace extraño que con dos horas que se encuentren en el antro se tenga ese comportamiento. Se pretende que junto con la Jurisdicción Sanitaria se verifique el hielo para descartar que tenga ether y cigarros extranjeros. Nosotros hacemos el operativo con el densitómetro que es el aparato que mide el alcohol y se va a llevar a cabo en todos los establecimientos", señala