Vannessa Rubhy Ávalos Mezquitán de 23 años, salió a trabajar como todos los días, pero ya no volvió a casa en Tonalá, Jalisco.
"Íbamos por ella a Tetlán al tren, no llegó, se hicieron las 10:30, 10:40, 11, llegó el último tren y ella no salió [...] Llamé por teléfono a una amiga que trabaja con ella y ella me dijo que no había llegado a trabajar, fue cuando se me prendieron todos los focos de alarma, alerta", dijo Hilda Mezquitán Galicia, su mamá.

"Estamos desesperados... en casa la estamos esperando con ansias, ella sabe que la queremos mucho, en su casa su abuelita está muy mal, nos preocupa su salud" , comentó Eduardo
Es la voz de la angustia y desesperación de unos padres que no saben dónde está su hija.
Vannessa tiene Déficit de Atención e Hiperactividad mejor conocido como TDH; la joven tiene 23 años de edad y es estudiante de la Preparatoria Regional de Tonalá Norte.
"Estamos muy preocupados por su localización porque ella es una persona vulnerable, tiene que tomar medicamento de control, acaba de salir de una cirugía muy grande [...] Ella tiene TDH, le hicieron una cirugía exploratoria de ovario derecho y de ovario izquierdo", agregó doña Hilda.
El día de su desaparición, Vannessa salió a trabajar, en una heladería ubicada en una tienda sobre la Calzada Independencia y Niños Héroes.
"Ella salió de casa a trabajar el sábado 20 de julio a las 2:55 de la tarde, así lo marca la cámara de vigilancia que está enfrente de nuestra casa y sale con su uniforme pantalón de mezclilla, blusa color rosa. Se ve que se cruzó la calle enfrente, hasta ahí llega la cámara y de ahí ya no sabemos nada, no sé si se tomó su ruta que siempre tomaba, las 612 o el 45, no se ve nada más".
El día de su desaparición Vannessa no llevaba su celular; el dispositivo ya está en manos de la Fiscalía de Jalisco, para obtener cualquier dato que pueda aportar a la investigación.
Ya se cuenta con una ficha de búsqueda y la activación del Protocolo Alba. A la búsqueda se han unido familiares y amigos, que lo único que piden es su regreso.
"Mi hija no se fue, todas sus cosas están en casa, no hay rastros de que quisiera huir de casa. Tiene ella expectativas, está feliz por salir de la escuela", finalizó Doña Hilda.
¿Cómo denunciar la desaparición de una persona en Jalisco?
Acudir a la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas ubicada en la Calzada Independencia Norte #778, colonia La Perla, Guadalajara, Jalisco.
También pueden presentarse a las diferentes Agencias del Ministerio Público para solicitar el apoyo al interior del estado.
Presenta fotografías recientes donde se pueda apreciar claramente el rostro y cuerpo completo de la persona que se está buscando
Es necesario que la persona que realizará la denuncia tenga a la mano una identificación oficial al momento de acudir a la institución.
Procura tener información sobre la fecha y lugar de la última vez que fue vista la persona desaparecida, si tenía un teléfono celular en ese momento, señas particulares o tatuajes y datos de otras personas que pudieran brindar información.
En caso de menores
Puedes generar un reporte en Alerta AMBER Jalisco de manera presencial o llamando al: 33 3030 4949 y 55 5346 2516
SRN