Policía

Tlajomulco, tercer lugar a nivel nacional con más feminicidios; piden más seguridad

Fabiola Serratos, instó al gobierno municipal a mejorar los entornos en colonias y fraccionamientos que no tienen servicios públicos básicos, ni patrullaje y se vuelven zonas inseguras para las mujeres.

Tras la desaparición de una niña de ocho años en el municipio de Tlajomulco, la activista en pro de los derechos humanos y creadora del colectivo Mujeres Sin Etiqueta, Fabiola Serratos, instó al gobierno municipal a mejorar los entornos en colonias y fraccionamientos que no tienen servicios públicos básicos, ni patrullaje y se vuelven zonas inseguras para las mujeres.

“Brechas que no tienen alumbrado público y sabemos que a partir de eso se da el acoso, se da las insinuaciones, te encuentras sujetos. También las calles de los fraccionamientos no cuentan con alumbrado público y la seguridad a pesar de que tenemos módulos de la Guardia Nacional en la Zona Valle tampoco atienden ese tipo de casos”, dijo Fabiola Serratos, activista por los derechos de las mujeres.

De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Tlajomulco se posiciona como el tercer municipio a nivel nacional con más casos de feminicidio, con un total de 10, del primero de enero al 31 de julio de 2021.

La activista insistió en la necesidad de que el municipio genere políticas públicas para erradicar y prevenir la violencia contra la mujer.

“La realidad ha sido impresionante sobre todo en los últimos meses que nos hemos convertido en el segundo municipio con más feminicidios en el país. Es muy lamentable lo que está sucediendo porque está tan normalizado que incluso el gobierno busca justificación, no hay claridad en los sucesos”, manifestó Serratos.

Debido a su experiencia en apoyar casos de violencia contra la mujer por medio del colectivo, Fabiola cuestionó la eficiencia de las tres instancias que existen en el municipio para combatir la violencia contra la mujer; el Centro Especializado para la Erradicación de Conductas Violentas hacia las Mujeres (Cecovim), el módulo del Instituto Municipal de la Mujer Tlajomulquense y otro módulo de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.