Policía

Señalan a FGE de Morelos por liberación de 'La Güera', ligada al CJNG y homicidios en Plaza Artz

Este martes, el Tribunal Superior de Justicia de Morelos responsabilizó a la Fiscalía estatal por la liberación de Vanessa Ballar 'La Güera'.

El Tribunal Superior de Justicia de Morelos (TSJ) responsabilizó a la Fiscalía General del Estado (FGE) de no entregar la carga de pruebas suficientes para continuar con el juicio de Vanessa Lineth Ballar Fallas y/o Vanessa Ballar Fallas La Güera, presunta operadora del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y acusada de la autoría intelectual del homicidio de dos israelíes en la Plaza Artz de la Ciudad de México. 

A través de un comunicado, el Poder Judicial de Morelos se deslindó de una liberación plena y hasta amañada de la también identificada como operadora financiera del CJNG quien se encontraba presa en el Centro Federal de Readaptación Social Num.16 'CPS Femenil Morelos' desde 2021.

En el comunicado, enlistó las razones legales existentes que forzaron la libertad de Ballar por el delito de homicidio calificado, pues lo cargos federales que enfrenta, la mantienen en prisión.

Ballar cayó el prisión en 2021 acusada de ser la autora intelectual del homicidio de los ciudadanos israelíes, Alon Azulay (41 años) y Benjamín Yeshuaron (44 años) en un restaurante de plaza Artz, ubicada en Jardines del Pedregal en la Ciudad de México, sin embargo fue liberada el pasado 11 de octubre.

“El Tribunal de Enjuiciamiento determinó que la Fiscalía no logró acreditar la relación entre la conducta de la acusada y la muerte de las víctimas, no se presentó prueba suficiente sobre algunas de las formas de autoría y participación de la acusada por el delito en mención motivo por el cual la autoridad judicial determinó la libertad absoluta única y exclusivamente por cuanto hace esta causa se refiere, sin perjuicio de que pueda continuar recluida por algún otro delito”, señala.

Y agrega: “En el escrito de Acusación la Fiscalía ofreció 28 testimoniales entre ellas los empleados del restaurante, policías de investigación, policías auxiliares, policías preventivos y bancarios. Además de 12 peritos especialistas en distintas materias, sin embargo, durante el desarrollo del juicio se desahogaron 16 testigos y 12 peritos, las demás, es decir 12, se le tuvieron por desistidas en su más entero perjuicio o se le declararon por desinteresado su presentación”.

Ello propició que el tribunal de enjuiciamiento no tuviera elementos suficientes para seguir con el juicio por el delito de homicidio calificado y se vio obligado a liberar a Ballar el pasado 11 de octubre.

Desde su detención, La Güera fue ingresada al Centro Federal de Readaptación Social número 16, ubicado en el municipio de Coatlán del Río bajo un proceso de homicidio en grado de tentativa encabezado por autoridades de la capital del país.

Sin embargo, el caso fue declinado a la Fiscalía del Estado de Morelos atendiendo a que la acusada se encontraba interna en el Centro Federal de Readaptación Social número 16 y por cuestión de competencia concurrente, fue la Fiscalía de Morelos, la entidad la encargada de la investigación complementaria, la integración final de la carpeta y la presentación de la acusación correspondiente en contra de Ballar.

rarr


Google news logo
Síguenos en
David Monroy
  • David Monroy
  • Reportero desde 1989, con experiencia en medios locales, nacionales e internacionales. Tiene diversos reconocimientos y premios. Librepensador. Es apasionado de la lectura, la historia, la naturaleza y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.