Más Policía

Seguridad perimetral, clave para el nuevo aeropuerto

Confían en que con la participación de la Sedena se cumplan estándares internacionales que frenen el robo de maletas, las balaceras y la introducción ilegal de objetos, entre otros ilícitos.

Las nuevas instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), que se construirá en terrenos federales de Texcoco y zonas aledañas, deben contemplar un mayor reforzamiento en los límites perimetrales para evitar fallas de diseño en su seguridad, como las que presenta actualmente la terminal aérea capitalina.

Funcionarios del gobierno federal indicaron que inversionistas y autoridades aeronáuticas internacionales observan con detenimiento la evolución de los trabajos para el NAICM, además de que hay altas expectativas por la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La Sedena, enfatizaron, es una de las instituciones con mayor prestigio, por lo que se puede cumplir con los estándares internacionales que garanticen la seguridad del NAICM, que será una de las instalaciones estratégicas más importantes del país.

Los funcionarios consultados indicaron que en 2015 se reportaron 12.2 millones de pasajeros en 389 mil 270 vuelos; sin embargo, en años recientes en México se han presentado incidentes que encendieron “focos de alerta”, porque se vulneraron los mecanismos de seguridad con que debe contar un aeropuerto internacional.

Detallaron que en el AICM, tanto en las terminales 1 y 2, se han registrado sucesos lamentables como el robo o alteración de maletas, balaceras; cámaras inservibles, introducción y extracción de objetos, y accesos no permitidos a las pistas.

Estas malas experiencias, abundaron, en su momento afectaron la imagen del país en el exterior y causaron pérdidas millonarias.

Consideraron que el director del NAICM, Federico Patiño Márquez, y el titular de Infraestructura del Proyecto, Raúl González Apaolaza, tienen la misión de garantizar que en materia de seguridad el proyecto esté a la altura de los principales aeropuertos del mundo.

Los delitos más comunes contra la aeronáutica, explicaron, son el secuestro y los atentados contra aeronaves, además de ataques a terminales aéreas.

Dejaron claro que en el país el terrorismo no es un riesgo latente, pero no se debe descartar que en un futuro instalaciones como el NAICM puedan convertirse en blanco de atentados.

SETENCIAN A FEDERAL

Un juez federal sentenció a 19 años de prisión a Abdel Langle García, ex elemento de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República, quien en 2014 disparó contra elementos de la Policía Federal en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

El ex agente fue encontrado responsable por tentativa de homicidio, daño en propiedad ajena, robo agravado y portación de arma de fuego sin licencia.

Langle se encuentra recluido en el Cefereso Número 5, Oriente, en el municipio de Villa Aldama, Veracruz.

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.