Daños en 384 locales, la mayoría con pérdida total, es el saldo del incendio en el Mercado Libertad o San Juan de Dios en Guadalajara, el cual no sufrió daño estructural, aunque permanecerá cerrado al público hasta que se haga la limpieza necesaria, y se garantice la seguridad para clientes y comerciantes.
El primer reporte del incendio al interior del mercado, considerado Patrimonio Artístico de México, fue recibido por Protección Civil y Bomberos de Guadalajara a las 02:15 de la madrugada de este jueves. Los primeros respondientes encontraron fuego en la zona de los locales que están a un costado de la avenida Javier Mina, y debieron forzar el acceso al mercado para comenzar a combatir las llamas. De inmediato se solicitó apoyo, y ante la magnitud del siniestro, al final se necesitó de 430 elementos de diferentes corporaciones para controlar y extinguir el fuego. A esa tarea se sumaron las unidades de Protección Civil de Zapopan, Tonalá, San Pedro Tlaquepaque y Tlajomulco de Zúñiga, con el apoyo de policías municipales y estatales, Guardia Nacional, Ejército Mexicano y personal de la Comisión Federal de Electricidad, quienes cortaron el servicio eléctrico que alimenta los locales.
Una de las primeras acciones de los bomberos, además de combatir las llamas, fue evitar que el fuego alcanzara la zona del mercado donde se encuentra un tanque estacionario de gas que surte a los negocios que preparan comida. Entre esas medidas, se cerró la llave del gas para evitar que fluyera por las tuberías. Desde hace algunos años se prohibió en dicho mercado el uso de tanques portátiles de gas.

El incendio fue controlado poco después de las 03:30 horas, según explicó Víctor Hugo Roldán, director general de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ); y más tarde, cerca de las 13:00 horas, el coordinador de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara, Sergio Ramírez López, declaró que el fuego había sido liquidado.
Desde que se comenzó a combatir el incendio se prohibió la circulación por las calles aledañas al mercado. También se cerró por varias horas el acceso a la estación San Juan de Dios de la Línea 2 del Tren Ligero, que corre por debajo de la avenida Javier Mina. El servicio del Macrobús, que fluye por la Calzada Independencia, se mantuvo sin afectación, y no hubo necesidad de cerrar la estación que está frente al mercado.
La magnitud de la afectación al inmueble fue calculada en 13 por ciento de la superficie por el presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, luego de hacer un recorrido por el interior del edificio, que consta de tres niveles. Tras esa primera revisión, y luego de dialogar con personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses que acudieron al inmueble, el alcalde dijo que el incendio se provocó por una sobrecarga de energía eléctrica, principalmente en unos puestos que están en el área de frutas y verduras.
Desde muy temprano llegaron al mercado los comerciantes para conocer el estado de sus locales, pero policías municipales ya habían cercado los alrededores para evitar que alguien ingresara al inmueble. Los locatarios se fueron agrupando de acuerdo con su giro o zona de trabajo, para mantenerse informados.
Alrededor de las 10:45 horas ingresó la primera comitiva de locatarios para ver los daños que sufrieron sus locales. Los comerciantes hicieron el recorrido en grupos de cinco, o diez personas, según la zona afectada, y fueron acompañados por bomberos y policías. Entre los acuerdos para esas revisiones estuvo el que se podría recoger productos de sus locales, siempre bajo supervisión. Los afectados aprovecharon para tomar fotografías y videos con sus celulares, y muchos de ellos lloraron al ver el estado de sus negocios.
A mediodía el presidente municipal dialogó con representantes de los comerciantes. Les dijo que ya había conseguido 3 mil despensas para ser entregadas a los afectados, lo que ocurriría a partir de hoy. Las despensas son aportaciones del Ayuntamiento de Guadalajara, Gobierno del Estado, y proveedores de gobierno.
También informó el tapatío que les van a otorgar un apoyo económico para poder surtir de nueva cuenta sus locales, y así vender en las explanadas de la Plaza Tapatía, y la que se encuentra al interior del mercado San Juan de Dios, aunque no fijó una fecha para ello. Los apoyos monetarios serán de 15 mil a 30 mil pesos, dependiendo del tamaño de los locales dañados.
Las labores de limpieza e inspección al interior del mercado se suspendieron durante la noche.
(Click en la imagen para ver más grande)
(Click en la imagen para ver más grande)
SRN