Esta mañana se realizó un operativo de rescate por parte de elementos de Protección Civil para auxiliar a 32 personas extraviadas en el cerro del Topo Chico, en el municipio de Monterrey.
El grupo de personas lo conformaban entrenadores y corredores que se encontraban en una excursión de entrenamiento.
TE RECOMENDAMOS: Fonacot invita a nuevoleoneses a conocer lo que ellos ofrecen
Cuando se le cuestionó a uno de los entrenadores, Tomas Briones, si se perdieron en el trayecto, respondió: "No, de hecho no estábamos extraviados. Veníamos bien, sólo que se nos lesionaron dos personas, eso fue lo que nos atrasó para el descenso. Aparte, Protección Civil nos dijo que nos quedáramos ahí."
Además, aseguró que habían realizado una fogata para resguardarse de las condiciones climáticas, pero se mantenía la desesperación por la salud de los menores que se encontraban con ellos.
El subdirector operativo de Protección Civil, Miguel Ángel Perales, declaró que no se consideró un rescate con línea larga debido a las complicaciones de tiempo y cantidad de personas, que en total, junto con los 7 rescatistas, sumaban 39.
"Estuvieron a la deriva muchas horas el día de ayer, como lo observan, sus condiciones físicas muestran mucho desgaste que tuvieron ayer y tratarlos de mover por tierra sería ponerlos en riesgo y que se siguieran lesionando", dijo.
"Tuvimos que habilitar una helipista en el cerro porque las condiciones no fueron favorables para aterrizar directamente. El personal rescatista se tuvo que infiltrar en él para poder limpiar el área y allí se está haciendo la operación de descenso", agregó.
Los lesionados sufrieron contracturas musculares, y una mujer presentó una torcedura de tobillo, por lo cual recibieron, al pisar tierra, atención médica por parte de elementos de Protección Civil de Monterrey. A los demás excursionistas, se les ofreció alimentos y bebidas.
En total, se planearon cinco viajes de grupos entre seis o siete personas para realizar la operación de rescate.
Con información de Leyda Estrada.