Transportistas de la región vieron reducida la incidencia delictiva en carreteras durante el periodo de confinamiento originado por el coronavirus, pero al comenzar a regularizarse las actividades, esos hechos han vuelto a ser recurrentes, poniendo en riesgo la vida de los conductores y el patrimonio personal o de las empresas, informó el representante de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) en esta región, Gabriel Femat Pérez.
De acuerdo al registro que tienen, los asaltos ocurren principalmente en el tramo carretero que va de Puebla hacia Veracruz, otro de los lugares que también representaba alta incidencia de atracos es el que va del entronque de la súper carretera Cuacnopalan hacia Oaxaca.
Cuando estaba el punto más alto de asaltos, se registraban hasta tres diariamente en las distintas carreteras dónde tienen sus rutas transportistas; y durante el periodo de pandemia, la incidencia de delitos se redujo de manera importante, al registrarse en un mes cuatro hechos.
Otro de los aspectos que contribuyó a que disminuyeran los asaltos, fue la cantidad de patrullas que incorporó el gobierno del estado, eso permitió que los vehículos se incorporaran en algunos operativos que aplicaban en tramos carreteros, sin embargo tanto esa corporación como otras que están ubicadas en las carreteras, no han logrado aún dar mejores resultados porque carecen de equipamiento o los vehículos no se encuentran en buen estado mecánico, así lo han señalado los mismos uniformados.
La reanudación de actividades representa que habrá viajes de mercancías, envíos de materias primas, entre otros productos y artículos que nuevamente comienzan a distribuir, y que confían transportar con seguridad para que llegue a sus destinatarios y no sean blanco de la delincuencia que opera en carreteras del territorio poblano.
LEE