Más Policía

Redes sociales influenciarían en la conducta del autor de tiroteo

Jorge Francisco Aguirre Sala, especialista en psicología terapéutica y comunitaria indicó que las redes sociales influye en la sociedad porque actualmente no hay una educación cibernética.

Las redes sociales pudieron ser un factor que influyó en la conducta del autor del tiroteo en un colegio de la zona sur de Monterrey, afirmó Jorge Francisco Aguirre Sala, especialista en psicología terapéutica y comunitaria.

En entrevista con Notivox Monterrey, el integrante del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), manifestó que aunque no hay evidencia que el adolescente tuvo relación con grupos de redes sociales, se deja entrever que en las plataformas digitales se promueve una conducta en donde discutir o amenazar es un placer.

"Sin tener evidencia al respecto, podríamos decir que la respuesta es sí (fue un factor que impulsó el tiroteo). En las redes sociales lo que si vemos son una serie, por lo general, de insultos, provocaciones, comentarios molestos, y diálogos en donde no se evitan los conflictos, si no al contrario se provocan los conflictos, donde es un espacio donde hay hasta cierto placer por discutir y hasta por llegar a insultar o amenazar.

"Entonces si estamos constantemente expuestos a este tipo de comunicación o a este tipo de interacción en las redes sociales, los niveles educativos se denigran, el nivel moral se degrada y no hacemos caso precisamente a la censura de la sociedad y a la opinión mayoritaria de lo que dice la sociedad", apuntó.

A su vez, mencionó que la autoridad se encuentra obligada a ejercer la censura, siempre y cuando se ejerza de la mano de la sociedad.

"El problema con las redes sociales es que no hay censura, que no haya una autoridad que vaya levantando un censo de opiniones para poder decir ¿cómo regulamos o no regulamos las redes sociales?", refirió.

Aguirre Sala añadió que el cuadro del posible agresor no necesariamente estuvo totalmente ligado a la depresión, si no a una probable baja de autoestima.

"En mi opinión no tienen relación con un cuadro de depresión directamente, tienen relación con un cuadro de baja autoestima, que a su vez puede causar o no depresión, pero lo que sí tenemos es baja autoestima, de ahí la necesidad de la aceptación, la necesidad de ser incluido en un sentido de pertenencia por ese bajo autoestima", expuso.

El investigador añadió que el panorama en las redes sociales influye en la sociedad porque actualmente no hay una educación cibernética.

Ante esto recomendó a los padres de familia y a la sociedad en general entrar a la página www.pantallasamigas.net para poder conocer más sobre la educación en el internet.

KDSC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.