Puebla se colocó en el tercer lugar a nivel nacional con mayor número de feminicidios, al contabilizar 35 casos durante el primer semestre de 2020. Además, de mayo al mes de junio, la cifra incrementó en 57 por ciento, al pasar de tres casos a siete.
De acuerdo con el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), a nivel nacional la cifra de feminicidios fue de 473 casos, siendo el Estado de México el primer lugar con 63, seguido de Veracruz con 45 feminicidios.
Puebla ocupa la tercera posición con más feminicidios junto con la Ciudad de México y Nuevo León con 35 feminicidios cada uno. El reporte del Sesnsp detalla que de enero a junio Puebla registró 30 mil 116 delitos del fuero común, de los cuales 4 mil 784 corresponden al pasado mes, y con ello la entidad aumentó la incidencia delictiva respecto a mayo, cuya cifra fue de 4 mil 736 casos.
En cuanto a los homicidios registrados, Puebla tiene ocho casos menos en junio, respecto al mes de mayo, al registrar 98 casos, y el acumulado en el primer semestre de 2020 es de 664.
Respecto a los secuestros en Puebla, en mayo hubo un caso, y en junio subió seis más, es decir 7 secuestros, siendo el acumulado de enero al mes de junio de 12 casos. Para los delitos de violencia familiar, la cifra sigue en aumento, pues durante los todavía meses de confinamiento ante la pandemia covid-19, Puebla registró en mayo 698 casos y en junio contabilizó 758, y el acumulado en el primer semestre es de 4 mil 736.
Tlaxcala registra 21 secuestros
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Alfonso Durazo Montaño, emitió un reporte en el que señala que en la entidad en el primer semestre se ejecutaron 21 secuestros; Siendo así la sexta entidad con mayor incidencia delictiva a nivel nacional, mientras que la tasa de este delito fue de 1.52 por cada 100 mil personas
LEE