Policía

Protestan feministas frente a empresa de transporte por desaparición de mujeres

Unas 50 integrantes del colectivo feminista "Ehécatl" solicitaron a la Secretaría de Finanzas la liberación de recursos etiquetados y acelerar las investigaciones.

Unas 50 integrantes del colectivo feminista Ehécatl realizaron una marcha y luego se plantaron frente a las instalaciones de la empresa del servicio de transporte público de pasajeros “Valle de México”, al asegurar que en ese lugar tres mujeres fueron vistas por última vez.

Mujeres y familiares de las desaparecidas, así como de víctimas de ataques sexuales, efectuaron una “Caminata por la vida hasta encontrarlas” sobre la carretera federal Texcoco-Lechería, ocupando un carril, y después se apostaron sobre la Avenida Central, a la altura de la colonia Santa Cruz venta de Carpio, donde se hallan las oficinas de la mencionada empresa transportista.

  • De acuerdo con la versión de las marchistas, el pasado 10 de enero de este año tres mujeres desaparecieron en ese lugar: María del Pilar Oliva Avendaño, Mariana Leslie Flores Pacheco y Megan Renata Hernández Ochoa, de 23, 19 y 18 años respectivamente, todas ellas madres solteras, con cinco hijas entre ellas.

Bloquearon por espacio de una hora para exigir a los directivos su apoyo.

Según las feministas, las mujeres fueron vistas por última vez en el interior de las instalaciones de la empresa “Valle de México”, mismas que bloquearon por espacio de una hora para exigir a los directivos su apoyo para localizarlas, así como medidas de seguridad en las unidades pues se han convertido en un peligro para todos los usuarios, particulamente las mujeres.

Piden intervención de FGJEM

Las feministas demandaron también respuesta de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para terminar con la incertidumbre pues ya son diez meses que no saben nada de las mujeres desaparecidas, además de demandar un trato digno y responsables por parte de los responsables de la Fiscalía de Feminicidios y Desapariciones.

Al mismo tiempo, solicitaron a la Secretaría de Finanzas la liberación de recursos etiquetados para la búsqueda de personas desaparecidas y acelerar las investigaciones.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.