Policía

Prevén recrudecimiento de la violencia ante recortes a IMUG

Ante la necesidad, colectivos feministas han tenido que incursionar en acciones de acompañamiento y atención a mujeres víctimas en el estado

Ante el incremento de la violencia contra las mujeres producto del confinamiento y de la disputa entre grupos criminales en la entidad, el recorte presupuestal de más de 24 millones de pesos al Instituto de la Mujer Guanajuatense tendrá un efecto en el recrudecimiento de la violencia. Cabe destacar que estos recortes no solo se han dado en Guanajuato, sino también a nivel nacional.

”Lamentablemente estos recortes caen en cascada, porque cuando se recorta desde la federación se tiene que empezar desde los estados también a hacer ajustes porque los recursos no van a llegar, lamentablemente hoy más que nunca los gobernadores van a tener que recaudar por su cuenta, porque si no las cuentas no les van a salir” explicó Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano

Se trata de la institución encargada de generar a través del gobierno en coordinación con la academia, sociedad civil organizada, el sector empresarial y la sociedad en general acciones de prevención de la violencia contra las mujeres.

Ante la necesidad, colectivos feministas han tenido que incursionar en acciones de acompañamiento y atención a mujeres víctimas en el estado, ahora temen verse rebasadas en su labor de voluntariado.

”A este momento ya estamos muy cansadas, ya estamos desgastadas porque esta violencia se ha recrudecido y si con el presupuesto que hasta ahora tiene el Instituto, no ha podido atender a todas las personas que nosotros atendemos, no ha podido canalizar los esfuerzos, no ha podido hacer intervenciones, vemos difícil que para el siguiente año esto va a ser distinto”  explicó Mónica, Vocera del Colectivo Feminista Verde Aquelarre.

Si bien a través del Congreso del Estado se reasignaron 10 millones de pesos al presupuesto; 6 millones para ejercerse en proyectos de acceso de las mujeres a oportunidades de desarrollo en condiciones de igualdad y 4 millones para acciones para reducir las manifestaciones de violencia en contra de niñas, adolescentes y mujeres, el Instituto de la Mujer Guanajuatense tendrá que desarrollar programas estratégicos que mitiguen la violencia desde su raíz.


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.