Luis Ernesto Ayala Torres, secretario de Gobierno de Guanajuato, reconoció que es preocupante la situación que se vive en el estado en cuanto a seguridad y aseguró que están trabajando en recuperar la tranquilidad al comentar acerca de que en lo que va del año al menos 13 políticos han sido atacados de los cuales 11 han muerto.
“Es cierto, y quiero subrayarlo y reiterarlo, estamos preocupados por esta situación, no nada más de funcionarios, sino todos los delitos que se cometan, sobre todo homicidios dolosos y sí quiero decirles que la Fiscalía a todos y cada uno de los hechos que suceden les dan seguimiento para encontrar a los responsables, no hemos dejado de trabajar, sin embargo, el gobernador ha dicho que vamos a regresar la paz y tranquilidad a los guanajuatenses”, afirmó Ayala Torres.
Notivox dio a conocer que la lista de políticos atacados en los últimos meses abarca desde regidores, ex alcaldes y funcionarios de diversa índole.
El ex alcalde de Cortazar, Hugo Estefanía Monroy, y su esposa, la ex diputada Alejandra Torres, fueron atacados el pasado fin de semana en el negocio del primero cuando un grupo de hombres armados abrieron fuego dentro de las instalaciones acabando con la vida de Estefanía Monroy y lesionando de gravedad a tres personas, entre ellas la ex diputada local.
Sobre este tema Ayala Torres recalcó la preocupación que existe por parte de las autoridades estatales.
“Desgraciadamente así es y como les digo, estamos preocupados y ocupados con el tema. No hay solicitudes específicas para algunos funcionarios, si lo pidieran pues vemos las condiciones y claro que lo daríamos pero no hay de manera puntual esa solicitud”, dijo.
El Secretario de Gobierno recordó que en algunos municipios de la zona Laja-Bajío, principalmente, se han dado apoyos de reforzamiento de seguridad no solo por parte de policías municipales sino incluso de autoridades federales.
Recientemente, Sophia Huett López, comisionada de Seguridad, indicó que la violencia ha incrementado en el sur del estado de Guanajuato, en donde además de ataques a funcionarios se han registrado distintos delitos y hechos violentos como el ingreso de hombres armados a hospitales del sector público.
"Se ha complicado en las últimas semanas, en estos últimos días particularmente en el mismo tenor de disputas entre criminales", dijo en entrevistas recientes la Comisionada de Seguridad.
Aunque también la funcionaria de la Secretaría de Seguridad en el Estado ha señalado que la mayoría de los delitos están relacionados con el crimen organizado y con el consumo de drogas, por lo que el número de homicidios en la entidad va a disminuir cuando no exista "pelea" por el territorio ni consumo de droga por parte de los habitantes.
"Va a dejar de haber lucha entre organizaciones delictivas por el control territorial de las zonas cuando haya un consumidor y va a disminuir el número de homicidios cuando no haya consumidores", señaló Huett López.