Una jueza condenó a dos militares a 19 años de cárcel por la violación y tortura en 2002 de Valentina Rosendo Cantú, una indígena Me´phaa, informaron organizaciones de derechos humanos.
Valentina, quien fue violada por militares en 2002 cuando tenía 17 años, afirmó que lleva media vida en su lucha por la búsqueda de la justicia que la llevó a aprender hablar español y salir de su pueblo.
Con dicha condena a los militares, también se cumple la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la cual solicitó en 2010 investigar y castigar a los responsables.
El viernes pasado se hizo pública la sentencia de la jueza Iliana Fabricia Contreras, del Juzgado Séptimo de Distrito de Guerrero, en la que condenó a los militares Nemesio Sierra García y Armando Pérez Abarca, por los delitos de violación y de tortura.
“Funcionarios públicos siempre se burlaban de mí desde que puse mi denuncia con el agente del Ministerio Público y nunca me pusieron un traductor y al contrario se burlaban de mí en ese largo camino de lucha que hoy pues siento emocionada y con muchos ánimos para seguir y también acompañar a otras mujeres que han sufrido de violaciones en contra del gobierno... fueron 16 años de lucha, 16 años de vida, me siento emocionada", dijo Valentina en conferencia de prensa.
Vidulfo Rosales, abogado del Centro de Derechos Humanos Tlachinolla, informó que "ya fue apelada esa sentencia por uno de los responsables, resulta relevante poner sobre la mesa los elementos que tiene esta sentencia y el conjunto de pruebas con los cuales se corrobora de manera contundente que hubo tortura por parte de los elementos del Ejército mexicano".
Jan Jarab, representante de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas de Derechos Humanos, afirmó que darán seguimiento a este caso para que se cumplan todas las recomendaciones de la CoIDH.
jbh