Sólo un ex funcionario de la pasada administración que participó en la investigación del caso Ayotzinapa se ha amparado para evitar ser aprehendido por la Fiscalía General de la República (FGR).
Se trata del ex jefe de la Policía Federal Ministerial, Carlos Gómez Arrieta, quien fue citado a declarar como parte de la averiguación previa AP/PGR/ SDHPDSC/01/001/2015.
Arrieta promovió el amparo después de que renunció al cargo como subsecretario de Seguridad Pública de Michoacán, porque en junio pasado se difundió un video en Youtube donde se observa que un presunto integrante del grupo criminal Guerreros Unidos es torturado.
El caso provocó que el presidente Andrés Manuel López Obrador hiciera alusión del ex mando policiaco, de quien aseguró que había recibido un amparo y que por esta razón enviaría una carta al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.
Sin embargo, Arrieta sólo obtuvo una suspensión provisional para no ser detenido en un primer momento.
Posteriormente, la FGR informó al juez que no busca detener a Gómez Arrieta, sino sólo hacerlo comparecer en torno al caso de la averiguación antes citada.
Por esta razón, Patricio Leopoldo Vargas Alarcón, juez Décimo de Distrito de Amparo en Materia Penal, determinó negarle una suspensión definitiva.
“…ya que del análisis del informe previo rendido por la autoridad responsable, se advierte que el quejoso tiene la calidad de testigo dentro de la averiguación previa AP/PGR/ SDHPDSC/01/001/2015, información que no se tenía al momento de resolver sobre la suspensión provisional; por lo tanto, dada la calidad de testigo que tiene, no demuestra su posible afectación con la determinación del ejercicio de la acción penal, de ahí que, no se actualizan las hipótesis previstas por el ordinal 128 de la ley de la materia, pues no está demostrado en el expediente que la ejecución del acto reclamado agravie al citado quejoso”, señaló el juez.
Por lo que hace a los ex funcionarios que encabezaron la indagatoria de la desaparición de los 43 normalistas y que serán citados a declarar en los próximos días por la FGR, entre ellos, el ex procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, y el ex titular de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, no han solicitados amparos para negarse a comparecer.
La semana entrante, el ex gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, el ex procurador de la entidad, Iñaki Blanco, y el ex secretario de Seguridad Oública Estatal, Leonardo Vázquez Pérez, acudirán a la FGR, en calidad de testigos; tampoco han promovido demandas de garantías.
RLO