Policía

Por acoso, 'polis' de Santiago Tianguistenco hacen paro

Un grupo de elementos se manifestó para pedir respuesta a la queja de una compañera. que presuntamente sufrió hostigamiento sexual.

Un grupo de elementos de seguridad pública de Santiago Tianguistenco se mantienen en paro de labores, luego de revelar un caso de acoso sexual dentro de la corporación. Desde temprano, los inconformes se presentaron a la comisaría; sin embargo, firmaron su lista de asistencia y no iniciaron su turno en apoyo a una compañera que denunció haber sido acosada sexualmente por su jefe de servicio.

Lucía "N" reveló que el 29 de noviembre levantó una denuncia formal en contra del jefe de servicios, Victoriano "N", quien presuntamente le habría ofrecido 100 pesos a cambio de un contacto sexual; no obstante, el acusado no dado de baja. "Al señor lo remueven de seguridad pública y lo trae de escolta el presidente, el señor (presidente), así como la síndico, como el comisario tuvieron conocimiento de esto".

Por su parte, Hugo Alejandro Sánchez, ex subdirector de seguridad local, acusó que por apoyar a la compañera comenzó a sufrir hostigamiento laboral hasta que fue destituido por un delito que, dice, no cometió. "En Contraloría tenían una carpeta donde yo no estaba involucrado".

Por ello exigieron que el presunto responsable sea removido lo antes posible y que el Gobierno del Estado de México intervenga en la situación.

Posteriormente Gerardo Pineda, comisario municipal, indicó que tras la queja realizada por la víctima se tomó la decisión de cambiar de turno al acusado y así no tuviera contacto con elementos de sexo masculino."Incluso se le cambio de estar conviviendo con personal masculino por el tema de la recomendación de Contraloría".

Puntualizó que el asunto lo llevan las autoridades correspondientes; sin embargo, indicó que el paro de labores no es conveniente durante la contingencia que se está viviendo

"Ellos son servidores públicos y tenemos la obligación de preservar el orden público y la paz pública y prevenir delitos y faltas administrativas, entonces es el momento inoportuno para estar manifestando inconsistencias o irregularidades".

Por ello advirtió que habrá repercusiones legales en contra de los efectivos que participaron en la manifestación ya que ellos habrían firmado listas de asistencia. "Ellos firmaron una lista de asistencia y después no quisieron tomar servicio, se van a hacer las acciones legales".

Agregó que por ahora los uniformados del turno anterior se quedaron para cubrir los turnos de los quejosos y que esperan el arribo de la Guardia Nacional para no dejar sin servicio de seguridad a las comunidades.

KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.