Los secretarios de seguridad pública municipal de Pachuca y Mineral de la Reforma, Ricardo Aguilar Núñez y Miguel Ángel Reséndiz García, descartaron que se investigue a los policías de sus corporaciones por una presunta relación con bandas de robo de combustible en la zona metropolitana.
Entre Pachuca y Mineral de la Reforma suman 118 tomas clandestinas en los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), de las cuales 85 se han detectado en la capital del estado y 33 en Mineral de la Reforma, de acuerdo con el comandante de la 18ava Zona Militar, Juan José Gómez Ruiz.
“Nosotros en el área interna de supervisión que tenemos no hemos recibido una queja, denuncia, señalamiento o que personal que hace las visitas de supervisión en los servicios haya detectado que algún elemento de la corporación esté involucrado en el robo de combustible”, sostuvo el secretario de Seguridad Pública de Pachuca.
Aguilar Núñez aseguró que no tienen conocimiento de que al interior de la policía municipal haya elementos de seguridad que estén coludidos con huachicoleros en la ciudad.
Mencionó que la dependencia a su cargo coadyuva con las autoridades, en la flagrancia, como parte del combate al robo de hidrocarburo, “la semana pasada detectamos un vehículo que venía cargado de combustible, lo dejaron abandonado con un bidón al 70 por ciento y el otro al 90 por ciento, estamos hablando de cerca de mil 600 litros de combustible, no había ocupantes, seguramente tuvo una avería y lo pusimos a disposición del área correspondiente”.
En cuanto a qué colonias de Pachuca se ha detectado el robo de combustible, comentó que se han hecho aseguramientos en el bulevar Santa Catarina por la parte de atrás de lo que era la Ciudad del Conocimiento, “siempre coadyuvaremos con la Secretaría de Seguridad Pública estatal, la Sedena y la Guardia Nacional, cuando lo pidan vamos juntos en el combate”.
Vigilan ducto de Pemex con drones
Por su parte, el secretario de seguridad pública de Mineral de la Reforma, Miguel Ángel Reséndiz, aseguró que hasta el momento sus policías no tienen ninguna relación con bandas dedicadas al huachicol en el municipio.
“No hemos detectado ninguna relación con ellos, estamos atentos a las llamadas del C5i sobre las tomas clandestinas, en Mineral de la Reforma tenemos un apoyo de sobre manera de la Guardia Nacional y la Sedena quienes se han dedicado a cuidar el ducto de Pemex de manera frontal”, aseveró.
Recordó que el pasado 4 de enero, tras una llamada telefónica de alerta, se detectó un túnel en el municipio para el robo de combustible que conectaba a los ductos de Pemex, “estaba hecho de manera muy inteligente, no dudo que puedan volver a intentarlo”.
Destacó que con la puesta en marcha del operativo halcón, una vigilancia en materia de seguridad a través de drones, se tiene ya la cartografía del paso del ducto de Petróleos Mexicanos por el municipio.
“Lo tenemos vigilado con drones y estamos en contacto con la Guardia Nacional y la policía estatal, nosotros seguimos todo el ducto de donde colinda en los límites con Epazoyucan hasta los límites con Pachuca, lo estamos siguiendo puntualmente a diferentes horas del día con los drones”, concluyó.