Del 7 de mayo hasta hoy se llevó a cabo la décimo séptima edición de la Expo Seguridad, un evento donde se reunieron expositores de más de 10 países que presentaron y ofrecieron diferentes tipos de herramientas y soluciones para realizar las diversas labores de seguridad.
"Expo Seguridad México es un evento referente de la industria en México y América Latina donde se reúnen los mejores expositores. Este año es nuestra edición número 17, tenemos más de 350 expositores y nos visitan más de 16 mil personas", señaló Rodriggo Monroy, director de Marketing de Expo Seguridad que se realizó en el Centro Citibanamex.
Por los pasillos del Centro Citibanamex se pudieron ver helicópteros, patrullas, jeeps, carros blindados, uniformes, armamento; entre los visitantes hubo elementos de las fuerzas del orden, como militares y policías federales en busca de las mejores opciones para realizar su trabajo.
Algunas de las novedades fueron, por ejemplo el sistema de comunicación de Motorola Solutions que consiste en una especie de celular con características de radio de banda ancha y el programa Wave que encripta toda la información.
Estamos trayendo a México una solución de banda ancha de comunicación de banda ancha llamado Lex L11; se trata de un Smartphone o dispositivo diseñado para seguridad pública, parece un celular pero encriptado y seguro con una aplicación que se llama Wave PTX que lo que permite son comunicaciones seguras encriptadas con un chat seguro de intercambio de video fotografía documentos consultas de bases de datos.
"Desde un celular inteligente como el que nosotros tenemos que se llama LEX L11 con la aplicación que se llama Wave PTX, los policías pueden comunicar directamente entre celulares entre teléfonos inteligentes seguros como el LEX L11 y entre celulares y radios tan sólo pulsando un botón puedes hablar y comunicarse de manera directa”, señaló Vicente Roqueñi de Motorola Solutions.
El avance del desarrollo tecnológico permite que aquí se presenten las más novedosas propuestas que permitirían a los policías mexicanos, por ejemplo, desarrollar su trabajo con mejores estándares se eficiencia u se seguridad tanto para ellos como para los ciudadanos.
Pero también hubo expositores como la marca colombiana Miguel Caballero con 27 años de existencia, 12 de ellos en México, con diferentes líneas de ropa blindada, ropa que han vestido a trece jefes de estado
Angy Polo, representante de esta marca explicó “la línea que yo trabajo es la línea blindaje que se llama black. Nosotros trabajamos las prendas blindadas para la línea ejecutivo o VIP, son prendas muy discretas y tienen un nivel balístico que te va a proteger de armas de corto alcance pistola revólver 9 milímetros, .38, hasta 357 Magnum".
bgpa