Policía

Barra Mexicana de Abogados pide a nuevos juzgadores mantener principios de independencia

Señalaron la importancia y la responsabilidad que implica el servicio público dedicado a la impartición de justicia.

La Barra Mexicana, Colegio de Abogados (BMA) hizo un llamado a los nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF) para que sus sentencias reflejen los valores y principios de independencia.

Mencionó que la BMA sabe de la importancia y la responsabilidad que implica el servicio público dedicado a la impartición de justicia.

​Desean éxito al nuevo PJF

Asimismo, deseó que todas las personas juzgadoras tengan éxito y recordó que el Poder Judicial de la Federación es el último garante de los derechos fundamentales de cada uno de los mexicanos.

Subrayó que los juzgadores tienen en sus manos lo más valioso de quienes acuden a pedir justicia y debe ser consciente del impacto que sus decisiones tienen en cada caso.

“Hacemos un llamado a que sus sentencias reflejen los valores y principios de independencia, imparcialidad, objetividad, profesionalismo, probidad, integridad y ética, y que garanticen una justicia pronta y expedita”, agregó.

Así rindieron independencia los ministros de la Corte 

La nueva era del Poder Judicial

El lunes primero de septiembre, más de 800 ministros, jueces y magistrados rindieron protesta como nuevos juzgadores del país, luego de ser los primeros elegidos por la vía democrática, tras la aprobación de la reforma judicial.

El evento dio inicio ante cientos de representantes de los pueblos originarios, con súplicas al sol, a la luna, llamados a Quetzalcóatl y a Tonantzin, el nuevo presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, destacó que esta nueva integración se compromete “no sólo ante la Constitución y la ley, sino antes que nada, frente al pueblo, para lograr una justicia real y verdadera”.

Posteriormente, representantes de los pueblos indígenas les entregaron el bastón de mando a cada uno de los nueve ministros que conformarán la nueva SCJN, todo esto mientras que algunos estados del país rendían protesta algunos jueces.

Más tarde, los togados se dieron cita en el Senado de la República, donde rindieron protesta y juraron actuar en beneficio de sus obligaciones, para que, finalmente, arribaran a la sede de la SCJN, donde la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo escuchó atentamente el discurso de Hugo Aguilar, quien presidirá la Corte durante dos años.

“Hoy refundamos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al Poder Judicial, con un firme compromiso democrático y el respeto recíproco que debe regir entre los Poderes de la Unión en beneficio de México. Hace 210 años se instalaba el Supremo Tribunal de Justicia y 210 años después, el mismo hartazgo ha llevado a la refundación que hoy estamos viviendo”, dijo Hugo Aguilar. 

RM

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.