Aunque el Sistema Nacional de Seguridad Pública establece que lo óptimo para Coahuila sería contar con cinco mil elementos policíacos, se cuenta actualmente con la mitad de ellos, es decir 2 mil 500, informó el Secretario de Seguridad Pública José Luis Pliego Corona.
Respecto a los aspirantes, indicó que se tienen alrededor de 200 los que en este año se prepararon en el Instituto Superior de Estudios de Seguridad Pública del Estado y aceptó que no ha mejorado el interés a nivel nacional.
“Los desincentivos son muchos, es una profesión que no es muy cobijada. En la medida que estemos en condiciones de regresarle a la ciudadanía la confianza, más niños y niñas optarán por incluirse en las fuerzas policiales”, expuso.
Aceptó que se debe mejorar la percepción ciudadana del policía pero aseguró que en ello se debe involucrar tanto a la propia sociedad, como medios de comunicación y las acciones de fondo por parte de la corporación.
“Es la única profesión donde estas mujeres y hombres están dispuestos a perder su vida por más o menos 12 mil pesos al mes. Acaban de pasar dos períodos vacacionales, una elección, fiestas patrias y la entidad está en calma, no tenemos un grupo de delincuencia organizada asentado en el Estado”, expresó.
Aseguró que se tienen resultados tangibles pero aceptó que se deben generar incentivos interiores de salario, equipamiento, prestaciones y trato digno, para construir un equipo de trabajo, “y cada una de las carteras tiene que hacer lo mismo, desde los médicos, enfermeras, etcétera”.
En este sentido expresó que hasta el momento se tienen cuatro cambios en los Mandos Únicos en los municipios de Arteaga, Monclova, Zaragoza y Ocampo, donde se ha involucrado a los alcaldes y la ciudadanía para seleccionarlos, todo con miras a cambiar el proceso de percepción ciudadana.