Es un hecho, el municipio de Tonalá no permitirá la construcción del panteón forense en la zona de El Vado. El presidente, Juan Antonio González Mora, aseveró que la decisión de la pasada administración fue una aberración ya que la obra –hoy detenida-, ni con permisos municipales cuenta.
“Nosotros no estamos de acuerdo y no le vamos a dar ningún tipo de seguimiento, toda vez que no tiene ningún dictamen de uso de suelo, ni mucho menos una licencia de construcción”, afirmó tajante.
Actualmente, la obra está suspendida por parte de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP). El panteón forense es para inhumar los cuerpos de personas no identificadas.
En su momento se dijo que los permisos se encontraban en regla, sin embargo, hoy el municipio dio a conocer otra información.
En entrevista, González Mora aseveró que ya realizó un análisis de la obra, luego de las quejas de habitantes de al menos ocho colonias del llamado corredor del Vado. Sus fraccionamientos, dicen, están a casi un kilómetro y en su momento, aseguraron que nunca se les consultó.
“Es una aberración haber tomado esa decisión en el sentido de que estamos en una zona de reserva urbana de corto plazo, en una área habitacional de densidad alta donde la ley en la materia, incluso la misma norma a nivel nacional, nos comentan que debe ser un área periférica y de fácil accesibilidad”, aspectos que no observó el gobierno anterior.
Dijo que “hay áreas en donde se ubican actualmente equipamientos especiales, y le pongo un ejemplo la zona sur oriente del municipio colindando con El Salto donde ya están los centros penitenciarios, gaseras y vialidades de acceso, incluso regionales”.
- Entonces, ¿en Tonalá es un hecho que no se realizará?- se le inquirió - “Tendríamos que ver algún otro y que sea compatible con la normatividad urbana vigente”, advirtió.
Sobre la fosa clandestina hallada en la colonia Agua Escondida, dijo que el municipio nunca recibió reporte sobre lo que ahí ocurría, y “yo me entero que es por una investigación de la fiscalía nos enteramos y cuando se le pide apoyo a los bomberos”.
Aseguró que reforzarán el patrullaje en esa zona del municipio. “Es un tema lamentable y estamos en un corredor complicado que viene desde Tlaquepaque, Tonalá y El Salto”. Prometió que regularizará esa colonia y le apuesta a recuperar el tejido social.
SRN