Policía

Corridos, influencers y alto perfil: las similitudes entre ‘El Nini’ de Los Chapitos y ‘El Doble R’ del CJNG

Aunque pertenecen a organizaciones delictivas distintas, ambos líderes criminales encarnaron estereotipos de la figura del narcotraficante en México. A uno de ellos, eso le costó su libertad.

Néstor Isidro Pérez Salas y Ricardo Ruíz Velasco comparten más de lo que piensan. Desde su trayectoria delictiva y hasta su impacto en la narcocultura del país, ambos líderes de Los Chapitos y del Cártel Jalisco Nueva Generación -respectivamente- han logrado destacar dentro del hampa del país, un detalle que los llevó al radar de autoridades mexicanas y estadounidenses.

Aunque el primero ya se encuentra bajo custodia del país de las barras y las estrellas tras haber sido extraditado en mayo de 2024, el papel que desempeñó dentro de las filas de la facción del Cártel de Sinaloa que encabezan los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán lo convirtieron en uno de sus miembros más notorios.

Lo mismo ha pasado con Ricardo Ruíz Velasco quien, pese a haber ocultado su identidad durante años, su rol en el cártel de las cuatro letras lo convirtió en uno de sus principales líderes y en un objetivo prioritario para el gobierno federal que ha estado cerca de detenerlo.

El Nini y El Doble R como operadores clave

El jefe de seguridad de Los Chapitos fue descrito por Dámaso López Serrano como un "trastornado que asesina por pasatiempo"
Néstor Isidro Pérez Salas pidió trabajo a el Mini Lic cuando era un niño | DEA.gov

En abril de 2023 agencias de seguridad estadounidenses y el Departamento de Justicia anunciaron una cacería en contra de miembros del Cártel de Sinaloa que formaban parte de la estructura de Los Chapitos. ¿El motivo? Su participación en lo que denominaron como “la red de tráfico de fentanilo más prolífica y poderosa del mundo”.

Aunque en la acusación presentada ante el Distrito Sur de Nueva York destacaron los nombres de más de una veintena de involucrados, justo por debajo de los hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar se ubicaron dos de sus principales jefes de seguridad:Óscar Noé Medina González  y el mismo Néstor Isidro Pérez Salas.

A El Nini se le señaló de ser uno de los líderes del aparato de seguridad de Los Chapitos y comandante de Los Ninis, un brazo armado particularmente violento que operaba para los hijos del otrora líder del Cártel de Sinaloa.

"Bajo su dirección, los sicarios -agentes armados de los Chapitos- han empleado una violencia desenfrenada para proteger su operación y demoler negocios que no los apoyan, capturar territorios en disputa, intimidar a civiles y atacar y asesinar a las fuerzas del orden que se resisten a sus esfuerzos. En parte bajo la dirección de Pérez Salas, estos sicarios utilizaron regularmente armas de fuego y explosivos de uso militar, incluyendo ametralladoras y lanzacohetes, para secuestrar, torturar y asesinar a cualquiera que se opusiera a los Chapitos.", reza un informe del Departamento de Justicia.

Esa misma función dentro del anillo de seguridad de los hijos de El Chapo convirtió a El Nini en una pieza clave de la estructura de su organización, un rol similar al que Ricardo Ruíz Velasco desempeña para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Contrario al lugarteniente de Los Chapitos, El Doble R entró públicamente al radar estadounidense hasta el pasado 18 de junio cuando fue sancionado junto a otros cuatro líderes de la organización delictiva ante la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés).

Según se informó en el comunicado de prensa, su inclusión en la lista negra del Departamento del Tesoro fue motivada al ser considerado como un alto oficial del cártel de las cuatro letras cercano a su líder y fundador, Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho. Adicionalmente, se le señaló como afiliado a una unidad de fuerzas especiales del cártel.

Estados Unidos anunció sanciones contra cinco líderes del CJNG.
'El Mencho' y Ricardo Ruiz Velasco, principal sospechoso del asesinato de Valeria Márquez, fueron sancionados por EU. | Especial

Informes militares a los que tuvieron acceso los periodistas Jorge Martínez y Angel Hernández para MILENIO dan cuenta de que Ricardo Ruíz Velasco se inició en la vida criminal y en las filas del CJNG desde hace más de 15 años, lo que lo llevó a encabezar al Grupo Élite, un brazo armado cuyo objetivo fue expandir la presencia de la organización delictiva a estados como Guanajuato, Michoacán y Zacatecas.

Tanto El Nini como el Doble R representaron para sus respectivas organizaciones delictivas un alto perfil de liderazgo al encabezar brazos armados que fueron cruciales para la protección de sus respectivos intereses, hazañas que buscaron que trascendieran a través de la música.

Los narcocorridos de El Nini y El Doble R

Además de los grandes líderes del Cártel de Sinaloa y del Cártel Jalisco Nueva Generación, son sus jefes de seguridad los que en los últimos años han protagonizado algunos de los narcocorridos más aclamados por el público mexicano.

En el caso de Néstor Isidro Pérez Salas, cantantes como Peso Pluma, Gerardo Ortiz e incluso Los Tucanes de Tijuana le dedicaron múltiples temas en donde describieron aspectos no sólo de su personalidad sino también de sus actividades dentro del Cártel de Sinaloa y su afinidad a la facción de Los Chapitos.

La periodista Anabel Hernández incluso llegó a afirmar que El Nini tenía una relación cercana al también llamado Doble P, la cual se asemejaba más a una amistad en la que se prestaban vehículos de lujo o locaciones para grabar sus videoclips.

Haber retratado parte de su vida en canciones tan famosas sacaron al lugarteniente de los hijos de El Chapo del bajo perfil que miembros de la organización procuraban guardar, un factor que fue determinante para su detención ocurrida en noviembre de 2023.

Por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación, aunque existen múltiples narcocorridos dedicados a El Mencho, Ricardo Ruíz Velasco se ha encargado de plasmar su historia en la discografía de diversos exponentes como ha sido el caso de Gerardo Ortiz, Marca Registrada, Lenin Ramírez o El Fantasma.

No obstante, si existe alguien que en casi cada álbum le dedicaba un tema al lugarteniente del CJNG ese es Luis R. Conríquez. En 2022, informes militares consultados por el periodista Angel Hernández para MILENIO dieron cuenta de que el Ejército Mexicano tenía identificado al popular intérprete como el “cantante exclusivo del Doble R”.

Aunque Conríquez negó dicho señalamiento, dentro de su discografía abundan temas con referencias explícitas al líder criminal tal y como lo son Las Dos R (2024), Por clave El Doble R (2020), Equipo RR(2022), El dinero no me cambia (2022), entre otros.

El vínculo con influencers

El influencer y el jefe de seguridad de Los Chapitos presumían una amistad.
Néstor Isidro Pérez Salas contaba con alias como El 19 o Chicken Little, los cuales Markitos Toys suele evocar en redes sociales | Captura de pantalla

Además de haber sido vinculado con el popular cantante de corridos tumbados, Néstor Isidro Pérez Salas también sostuvo una amistad con un controversial creador de contenido sinaloense: Marcos Eduardo Castro Cárdenas.

Mejor conocido como Markitos Toys, el líder del grupo de youtubers conocido como Los Toys ha admitido abiertamente haber sido amigo de El Nini, sin embargo, también ha negado cualquier otro tipo de vínculo con el crimen organizado.

A través de sus redes sociales el influencer ha compartido contenido alusivo a su cercanía con el lugarteniente de Los Chapitos e, incluso, lo ha felicitado en su cumpleaños y se pronunció luego de que Pérez Salas fuera detenido en Culiacán.

En mayo de 2025, la influencer jalisciense Valeria Márquez se encontraba realizando una transmisión en vivo a través de su cuenta de TikTok cuando fue brutalmente asesinada por un sicario que disparó en su contra en diversas ocasiones.

El crimen quedó grabado y no tardó en viralizarse en plataformas digitales, dejando a su paso desconcierto entre la opinión pública. Horas después del feminicidio, fuentes cercanas a la investigación dijeron a MILENIO que la principal línea de investigación del feminicidio apuntaba a Ricardo Ruíz Velasco alias El Doble R.

La fiscalía de Jalisco apuntó a que la joven presuntamente sostuvo una relación sentimental con el líder del cártel de las cuatro letras, una hipótesis que también respaldaron autoridades estadounidenses durante la designación del Doble R ante la OFAC.

La joven fue asesinada al interior de su estética en Zapopan, Jalisco.
Valeria Márquez fue asesinada el 13 de mayo de 2025 durante una transmisión en vivo | Especial
“Recientemente, Ruiz fue identificado como el principal sospechoso del feminicidio de su presunta pareja, la influencer mexicana de redes sociales Valeria Márquez, quien fue asesinada durante una transmisión en vivo. El brutal ataque pone de relieve la brutal prevalencia del feminicidio, o el asesinato de mujeres por su género, en México. El feminicidio a menudo queda impune y afecta a una parte significativa de las mujeres mexicanas”, reza el comunicado de prensa.

Además de dicho vínculo con el caso de Valeria Márquez, autoridades estadounidenses también ubican a Ruiz Velasco como el responsable de la comunicación pública y la propaganda del cártel de las cuatro letras, una función que en 2022 también fue informada por el ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.

La diferencia entre el Doble R y El Nini

.
De beige y en manos de la DEA: así llegó El Nini a EU (Milenio)

Mientras que Néstor Isidro Pérez Salas se encuentra recluido en Estados Unidos enfrentando un arduo proceso judicial por los cargos que pesan en su contra, Ricardo Ruíz Velasco continúa prófugo.

En noviembre de 2023, el lugarteniente de Los Chapitos fue detenido durante un operativo que la Guardia Nacional desplegó en la colonia Colinas de la Rivera en Culiacán, Sinaloa. Pese a su intento por escabullirse, El Nini fue aprehendido en el techo de un inmueble y posteriormente trasladado a la Ciudad de México.

El despliegue que el aparato sicarial de Los Chapitos realizó durante los operativos de intento y detención de Ovidio Guzmán López hicieron suponer que se desataría un caos similar con la aprehensión de Pérez Salas, no obstante, tanto su detención como su traslado se llevaron a cabo sin un percance mayúsculo.

Originario del Barrio del Retiro, en la zona centro de Guadalajara
El Doble R', el hombre ligado a 'narcobloqueos' en Jalisco y Guanajuato

Algo totalmente diferente pasó con Ricardo Ruíz Velasco y el día en el que estuvieron cerca de detenerlo. En agosto de 2022, un operativo del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional desplegado en la zona metropolitana de Jalisco desató bloqueos con camiones de transporte público y autos quemados hasta Ixtlahuacán del Río.

El caos se extendió hasta diversas zonas de Guanajuato donde también se reportaron negocios y vehículos incendiados por sujetos armados. Tras los hechos, Luis Cresencio Sandoval informó que la jornada de violencia estuvo motivada porque autoridades federales descubrieron una reunión entre el Doble R y El Apá, ambos jefes del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Los bloqueos e incendios fueron una forma en la que el grupo criminal intentó frustrar la detención de ambos líderes delictivos. Y les funcionó. Al momento en el que se escribe esta nota, el Doble R continúa desempeñándose como un alto mando del CJNG, aún y con autoridades de ambos lados de la frontera siguiendo de cerca sus pasos.

ATJ 

Google news logo
Síguenos en
Anel Tello
  • Anel Tello
  • Periodista egresada de la FCPyS, UNAM. Amo los ositos cariñositos pero cubro temas de narcotráfico, justicia y seguridad. Aprendiz de realidades.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.