Más Policía

Necesaria participación de Poder Judicial para mejorar penales

El comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales, dijo que la mejora del sistema penitenciario no sólo es tarea de los tres órdenes de gobierno, ya que demanda la participación del Poder Judicial.



El gobierno de la República seguirá con el traslado de internos del fuero federal para “despresurizar” las cárceles estatales y reducir riesgos, dijo el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales, al señalar que la construcción de un sistema penitenciario digno, eficaz y transparente no sólo requiere de la corresponsabilidad entre autoridades de los tres órdenes, sino del Poder Judicial.

“Un tema de la mayor importancia es el de los traslados, es una realidad, y a partir de la nueva ley, esto no recae únicamente en los sistemas penitenciarios estatales y en el federal, sino también en el Poder Judicial”, detalló Sales Heredia.

TE RECOMENDAMOS: Reos peligrosos se enviarán a cárceles federales: Segob

El comisionado afirmó que para fortalecer la seguridad en los penales de las entidades del país, además evitar que se repitan casos recientes de fugas, riñas y homicidios, son indispensables soluciones conjuntas, así como la aplicación correcta y responsable de los recursos que se aportan desde la Federación.

Al encabezar en Cancún, Quintana Roo, la Primera Sesión Ordinaria 2017 de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario Zona Sureste, Renato Sales señaló que es imperativo conformar un Comité Técnico que supervise el manejo presupuestal en este rubro, con el propósito de que el dinero se destine correctamente en infraestructura, profesionalización, equipamiento y salarios dignos.

“El tema del sistema penitenciario debe colocarse en el centro de la agenda y de las atenciones de los servidores públicos del Estado mexicano; es una pieza fundamental en la cadena de seguridad y justicia, debe reconocer también la dignidad de las personas privadas de la libertad”, indicó.

Sales manifestó que en la reunión se abordarán los avances en la consolidación de registros del Sistema Nacional de Información Penitenciaria.

“Necesitamos datos confiables, certeros, veraces y tenemos que contar para ello con sistemas de almacenamiento también veraces y vinculados con las entidades federativas para que tengan la posibilidad de consultar con agilidad cuándo, cómo, dónde aconteció un delito.

“Cuándo, cómo y dónde se encuentra una persona privada de su libertad y si ya salió de prisión, cuándo ingresó, cuál era su domicilio, porque estos datos son de inteligencia penitenciaria, que es fundamental para que sea eficaz”, agregó.

Acompañado del gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, el comisionado Nacional de Seguridad, en su calidad de Presidente de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, insistió en que el punto clave para cumplir con las tareas es la corresponsabilidad.

“Tenemos que entender que estos trabajos son necesariamente conjuntos, que la única manera de transformar realmente al Sistema Penitenciario del país, no es dejarlo en manos de las secretarías de gobierno o de las secretarías de seguridad pública de las entidades federativas o en la Secretaría de Gobernación del gobierno de la República, no, es un tema que a partir de la nueva ley tenemos que atender y entender conjuntamente”.

Añadió que el eje rector que rige los trabajos de la CNSP se basa en cuatro puntos: La creación de un comité especializado que supervise el manejo de los recursos en tiempo y forma, el traslado de internos, la consolidación de los registros en el Sistema Nacional de Información Penitenciaria y el Servicio de Carrera Penitenciaria.

El gobernador pugnó para trabajar en los modelos de seguridad donde la persona sea el centro de la misma, con policías más preparados, más cercanos a los ciudadanos, más confiables y mejores pagados.

“La lucha en favor de la seguridad de nuestra gente no es una tarea individual sino colectiva, todos lo necesitamos, la solución a los problemas de seguridad pasan por todos, nos une un objetivo común; lograr un México seguro, un México en paz”, aseveró el gobernador.


nerc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.