Policía

Por mar, cártel de Sinaloa pasa droga por 4 países y luego la envía a EU

México, Colombia, Ecuador, Guatemala y Costa Rica realizan acciones para desmantelar la estructural de ese cártel.

El gobierno federal, a través del gabinete de seguridad nacional, afirmó que realiza acciones contundentes contra diversas organizaciones criminales en el país, entre ellas el cártel de Sinaloa, cuya red internacional de narcotráfico es combatida en coordinación con cuatro países por los que pasan cargamentos de droga que tienen como destino el mercado negro de Estados Unidos.

El grupo delincuencial tiene ramificaciones en Colombia, Ecuador, Guatemala y Costa Rica, desde donde hace llegar droga vía marítima hasta Sinaloa, continuando vía terrestre y aérea hacia territorio estadunidense, se informó en un comunicado conjunto de las secretarías de Gobernación, Defensa Nacional y Marina Armada de México, así como de la Comisión Nacional de Seguridad y la Procuraduría General de la República (PGR).

Los gobiernos de esos países también realizan acciones para desmantelar la estructural del cártel.

Indicó que en las primeras horas del 14 de agosto de 2018 se obtuvieron los siguientes resultados:

Durante el cateo en un inmueble ubicado en Isla de la Piedra, en Mazatlán, Sinaloa, se logró la detención sin violencia de Hugo Alberto “N”, quien fue encontrado en posesión de 300 gramos de metanfetamina, 100 dosis de la misma droga, una báscula digital de precisión, cuatro vehículos, una cuatrimoto y ocho celulares; indicios que se aseguraron, quedando el inmueble en la misma situación.

Adicionalmente, fueron cateados dos inmuebles más en la misma isla y uno en la colonia Gabriel Leyva de la misma ciudad, sin encontrar indicios delictivos en ellos, de los cuales sólo uno en Isla de la Piedra quedará asegurado al no encontrarse persona alguna para notificar del motivo de la diligencia.

En la práctica del cateo a un inmueble del Fraccionamiento Unidad Montealbán de Mexicali, Baja California, fue detenido sin violencia Jesús Alberto “N”; además se cateó otro inmueble en Calle Segunda sin número de la misma ciudad, quedando asegurados los dos inmuebles, así como un total de 17 vehículos y una lancha.


Lo asegurado quedó a disposición del Ministerio Público y ambos detenidos fueron trasladados a Culiacán, donde están a disposición del juez que giró las órdenes de aprehensión por delincuencia organizada.

El gobierno federal puntualizó que los sospechosos no están entre los 122 objetivos prioritarios, sin embargo son miembros relevantes del cártel de Sinaloa.

“La detención de Jesús Alberto y Hugo Alberto impacta de manera significativa la estructura internacional del grupo delictivo que lideraban, así como a la organización delincuencial a la cual abastecían de estupefaciente.

“Lo anterior permite que el gobierno de la República reafirme la indeclinable decisión de seguir contribuyendo a fortalecer el clima de paz, orden y seguridad que merece la sociedad mexicana, mediante la realización de operaciones contundentes de manera indistinta y frontal a cualquier organización delictiva que realice alguna actividad ilícita en nuestro país, respetando en todo momento los derechos humanos de las personas”, destacó.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.