Policía

México y EU acuerdan acciones coordinadas contra el crimen organizado

En un comunicado, la cancillería informó que en el encuentro se revisaron los avances alcanzados en las últimas semanas.

El gabinete de seguridad mexicano acordó con autoridades de Estados Unidos, acciones coordinadas “en ambos países” para combatir al crimen organizado para disminuir las muertes, provocadas tanto por fentanilo como por el tráfico de armas.

La cancillería informó que tras el encuentro que se tuvo con Marco Rubio, jefe del Departamento de Estado, y el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth se revisaron los avances alcanzados en las últimas semanas y se acordó fortalecer el trabajo conjunto.


¿Con qué principios se trabajará? 


De acuerdo con el comunicado, se acordaron una serie de acciones coordinadas en ambos países, las cuales se implementarán en el transcurso de las siguientes semanas y meses. 

“Las acciones están orientadas a fortalecer el combate al crimen organizado en ambos lados de la frontera, con el objetivo central de disminuir las muertes en ambos países por consumo de fentanilo ilegal y por uso de armas de fuego traficadas Ilegalmente”, dice el comunicado.

Al salir del encuentro, el canciller se limitó a decir que la reunión fue positiva.

“Fue una reunión muy positiva, una reunión que cumplió con todas las expectativas”, expresó.

La colaboración en materia de seguridad se enmarcará por los cuatro principios.
La colaboración en materia de seguridad se enmarcará por los cuatro principios. (Foto: especial)

Según el gobierno mexicano, la colaboración en materia de seguridad se enmarcará por los cuatro principios enmarcados por la presidenta Sheinbaum: 

  • Responsabilidad compartida
  • Confianza mutua
  • Cooperación sin subordinación 
  • Respeto a la soberanía

Además, los funcionarios mexicanos y estadunidenses acordaron mantener reuniones periódicas del grupo de trabajo de seguridad binacional de alto nivel para revisar de manera continua los avances, así como mantener estrecha comunicación de manera permanente.


¿Quiénes fueron los funcionarios mexicanos que asistieron? 


  • Secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente
  • Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch
  • Secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla
  • Secretario de la Marina, Raymundo Pedro Morales
  • Fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero
  • Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma

  • Secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa

  • Jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco


HCM

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.