Policía

México dará mantenimiento a aeronaves canadienses: Sedena

El general Rodolfo Rodríguez Quezada señaló que las aeronaves canadienses tenían como destino de mantenimiento Francia, Reino Unido, Singapur y Estados Unidos.

La Secretaría de la Defensa Nacional logró un acuerdo para dar mantenimiento a los aviones de las aerolíneas canadienses, el cual permitirá generar miles de empleos a las empresas que se dedican al mantenimiento de aeronaves en México, anunció el general Rodolfo Rodríguez Quezada.

Indicó que la firma se realizará la próxima semana durante el inicio de la Feria Aeroespacial México 2019, de la cual él es el presidente del Comité Organizador.

En conferencia de prensa realizada esta mañana en la Base Aérea de Santa Lucía, en el Estado de México, el general señaló que las aeronaves canadienses tenían como destino de mantenimiento Francia, Reino Unido, Singapur y Estados Unidos.

​“Sin embargo, aquí hay una gran oportunidad para México y Canadá porque ya no las va a tener, una vez firmado ese convenio y orgullosamente impulsado por la propia Secretaría de la Defensa Nacional, por la Famex en coordinación con la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial, la Dirección General de Aeronáutica Civil, y lo agilizamos en poco más de cinco meses y va ser firmado aquí, va a ser un orgullo”, expresó.

El general mencionó que Canadá ocupa el quinto lugar como productor aeronáutico en el mundo y la inversión canadiense en México es sumamente importante.

“La relación México-Canadá es de primera en el sector aeronáutico. La participación que ha tenido Canadá en las tres ediciones (de la Feria) ha ido e incremento es notable y ahora tenemos un pabellón de Canadá, fue presentado por las provincias de Ontario, Quebec y Alberta, lo cual hace a Canadá un aliado especial de México y aprovechando que Canadá es el invitado de honor es cómo logramos impulsar ese tratado para mantenimiento de aeronaves”, declaró el general.

Rodolfo Rodríguez mencionó que la meta que se propusieron para la Feria Aeroespacial México 2019, que se celebrará del 24 al 27 de abril próximo, fue llegar a 580 empresas para poder estar en el primer lugar y desplazar a Fidai que en 2018 tuvo 533 compañías expositoras.

“El gran trabajo que hemos hecho a través de la difusión de Famex con los aerocloster de Monterrey, Chihuahua, Sonora, Baja California y desde luego de Querétaro, convertido en el cuarto destino de proyectos de aeronáutica en todo el mundo…este gran trabajo que ha realizado la Secretaría de la Defensa Nacional ha dejado dividendos y hoy tenemos 620 empresas.
“Ahora, de los países representados, en la primera Feria Aeroespacial tuvimos 16 países, en la segunda feria 35 y en esta feria estamos cerrando con 39 expositores y falta confirmar la llegada de Arabia Saudita para ser 40 expositores”, detalló.

El ingeniero Luis G Lizcano, director general de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial, mencionó que el acuerdo entre México y Canadá va a posibilitar que empresas de ambos países o de otras naciones puedan atender ese mercado tan importante que se genera una vez que se firme este acuerdo.

jos

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.