Policía

Juez rechaza frenar llegada de médicos cubanos a México

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha defendido la llegada de los 500 médicos cubanos para fortalecer el sistema de salud.

Un juez federal rechazó frenar la contratación de 500 médicos especialistas cubanos que llegarán a México para brindar atención a la población en diversas zonas del territorio nacional.

José Luis Evaristo Villegas, juez Segundo de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales en el estado de Puebla, negó una suspensión definitiva a Fernando Urbano Castillo Pacheco, quien promovió un amparo para evitar el arribo de los doctores.


El juzgador dio a conocer el sentido de su fallo, pero no hizo pública la versión de la resolución. En su demanda de garantías, el quejoso reclamó la suscripción del convenio, acuerdo o contrato con el gobierno de Cuba, a través del cual un grupo de médicos de dicho país se trasladará a México para brindar atención a la población, “sin que se haya cerciorado su calidad de médicos” y sus estudios.

Aseguró que los extranjeros tampoco tienen conocimiento de la incidencia de enfermedades entre la población mexicana ni de las enfermedades endémicas de nuestro país y sus diversas regiones.

El demandante mencionó al juez que la contratación de los médicos es irregular y favorece “las condiciones de esclavitud moderna e incluso trata de personas, actos a los que nuestro país se encuentra obligado, por diversos tratados internacionales, a combatir frontalmente”, lo anterior porque provienen de un país donde prevalece una dictadura.

Castillo Pacheco detalló en su demanda de garantías que esta “acción representa un paso más en la lucha ciudadana para defender el Estado de Derecho”, y para que se facilite el acceso de médicos mexicanos a una plaza laboral en el sistema de salud.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha defendido la llegada de los 500 médicos cubanos para fortalecer el sistema de salud. Incluso, calificó como un “dogmatismo enfermizo” el de quienes se oponen a esta propuesta de su gobierno, la cual se concretó tras hacer una visita oficial a la isla en mayo pasado.

La propuesta del presidente López Obrador ha generado polémica, porque en nuestro país diversos grupos de doctores han asegurado que no cuentan con plazas para ejercer su profesión.

Al respecto, López Obrados ha manifestado que algunas plazas para médicos especialistas son rechazadas por la violencia que hay en ciertas comunidades del país.

“Hay regiones donde la gente corre peligro; los profesionales, los médicos, y aunque estén las plazas no quieren ir…Sí hay regiones, me consta, en donde no se podía tener médicos por la inseguridad”, expresó en una de las conferencias mañaneras.


IR

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.