Policía

Nuevo León capta mil 959 mdp menos en ingresos

El Gobierno de Nuevo León informó que en los primeros siete meses del presente año ha captado mil 959 millones de pesos menos de lo que se tenía presupuestado.

Ante la suspensión del cobro de impuestos en atención a los estragos que ha dejado la pandemia del covid-19, el Gobierno de Nuevo León informó que en los primeros siete meses del presente año ha captado mil 959 millones de pesos menos de lo que se tenía presupuestado.

A través de un comunicado, la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado explicó que al cierre de julio los ingresos totales sumaron 34 mil 225 millones de pesos, por lo cual se ajustará el presupuesto a dependencias, organismos y poderes.

La tendencia negativa en los ingresos totales de Nuevo León se mantuvo durante el mes de julio: en el acumulado en los primeros siete meses del año, la entidad captó 34 mil 225 millones de pesos, cantidad menor en mil 959 millones de pesos, equivalentes al 5 por ciento a lo establecido en el Presupuesto Estatal, y cuatro por ciento por debajo de lo registrado en el mismo periodo del año anterior, informó Carlos Garza Ibarra, tesorero del Estado.

En ese periodo de siete meses, apuntó, las participaciones que transfiere el Gobierno Federal mostraron una reducción de mil 324 millones de pesos, equivalente al seis por ciento respecto a lo programado y 3 por ciento comparado con lo recibido en el mismo periodo de 2019, al sumar 22 mil 090 millones de pesos.

Durante julio, refirió, Nuevo León recibió 938 millones 572 mil pesos del Fondo para la Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), los cuales fueron destinados de inmediato a la atención de necesidades urgentes generadas por la contingencia de salud, y a los municipios, en los porcentajes que establece la Ley de Coordinación Fiscal.

Sin embargo, precisó, estos recursos sólo compensaron alrededor del 50 por ciento de la caída de las participaciones federales a Nuevo León.

En tanto, los ingresos propios en el periodo enero-julio fueron por 12 mil 135 millones de pesos, con una diferencia negativa de 635 millones de pesos, lo que significa cinco por ciento menos de lo previsto en el presupuesto, y seis por ciento debajo de lo recaudado en el mismo periodo del año pasado.

Subrayó que los ingresos propios que mayor retroceso presentan son los generados por el Impuesto sobre Nóminas, los impuestos a casinos (que siguen cerrados), el hospedaje, los derechos vehiculares y los servicios del registro público.

Insistió que la situación financiera de Nuevo León es delicada, por lo que el Gobierno del Estado continúa realizando ajustes tanto a la calendarización del gasto público, como a la asignación de recursos a sus propias dependencias, a organismos descentralizados y autónomos, así como a los poderes Legislativo y Judicial.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.