Debido a la alta demanda y al peligro en el que se encuentran en este momento los elefantes africanos, la producción de calzado de piel de este animal amenazado se ha reducido incluso ya solo se encuentran pocos pares a la venta.
Así lo informaron a Notivox vendedores de la Zona Piel al ser entrevistados sobre las ventas de este tipo de calzado y que se considera como pieles exclusivas o exóticas, por las cuales se debe de tener un permiso necesario para la exhibición y la comercialización de las mismas.
"De hecho las botas de piel de elefante ya hay muy poca piel, porque salieron ciertas cantidad de pieles, y es que nada más salieron cierto tipo de pieles y que obviamente cuentan con un registro correspondiente y por el momento ya no hay piel para volver a producir calzado con piel de elefante", señaló el vendedor.
Mientras en la Zona Piel se escasean los productos de este tipo de pieles, también se incrementa el costo del calzado, no solamente por su rareza ni por su exclusividad sino también por la alta demanda y por la falta de este tipo de pieles para fabricarse.
El precio de una botas elaboradas de manera artesanal con piel de elefante se puede incrementar incluso hasta los 5 mil 500 pesos y ya se consideran como únicas ya, que tampoco se puede garantizar la existencia y la producción de más pares de calzado de este tipo.
"Aquí en el negocio ya hablamos de pocos pares, a lo mejor unos 100 o a lo mucho ya unos 200 pares, ya son muy pocos y pueden llegar a costar unos 5 mil o 5 mil 500 pesos es de lo más caro el elefante, el pescado, esas pieles son las más caras ahora por el momento", detalló el comerciante.
Una de las pieles más parecidas a la de el elefante es la de cuello de toro, los expertos en pieles señalaron que en la Zona Piel se pueden hacer pasar calzado con piel de toro por piel de elefante a un precio mucho menor que el original por lo cual recomendaron solo comprar en lugares autorizados.