Policía

De 'El Z-40' a 'El Menchito': Los capos que han estado en el penal donde recluyeron a Julio César Chávez Jr.

El gobernador del estado de Sonora confirmó a la prensa que dicho reo se encontraba en la entidad y reiteró el trabajo coordinado con los entes federales.

El penal de máxima seguridad donde está recluido el boxeador Julio César Chávez Jr., ubicado en Hermosillo, Sonora, ha albergado a líderes de grupos de la delincuencia organizada, así como a presuntos traficantes de animales exóticos y fundadores de los primeros grupos de autodefensas.

MILENIO te dice qué criminales han pasado por el penal y con quienes compartirá celda el boxeador, quien es señalado por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

Desde Zetas hasta autodefensas

En más de una década, el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) 11 ha visto pasar a personajes como Miguel Ángel Treviño Morales, El Z-40, ex integrantes de Los Zetas, una organización criminal que operó sobre todo en el noreste del país y que provocó terror en la población por sus agresivas incursiones a los territorios.

Miguel Ángel Treviño Morales, El Z40, líder del cártel de Los Zetas.
Miguel Ángel Treviño Morales, El Z40, líder del cártel de Los Zetas.

También en dicho inmueble fue recluido Rubén Oseguera González, El Menchito, hijo de Nemesio Oseguera Cervantes, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), agrupación criminal catalogada como terrorista en Estados Unidos junto a otros cárteles delictivos que, además, mantiene presencia en varios estados de la República Mexicana.

El hijo de El Mencho acaba de ser enjuiciado en un tribunal de Estados Unidos por su relación con el tráfico de drogas al país vecino.
¿Quién es 'El Menchito', Rubén Oseguera González, hijo del líder del CJNG?

Otro de los presuntos delincuentes que ha pasado por el Cefereso 11 de la capital de Sonora es Jorge Ortiz Reyes, El Tanque, fundador de La Unión de Tepito, quien fue remitido a varios penales como parte de movimientos estratégicos para evitar que la violencia se disparara en los sistemas penitenciarios.

Un conocido reo que también pasó por dicho penal fue José Luis Mireles, ex fundador de los grupos autodefensas de Michoacán, cuya popularidad creció tras hacer frente a fracciones del narco que operaban en la entidad.

Él fue recluido en Sonora y falleció a causa del covid-19 en el 2020, tras más de 10 días de estar internado en un hospital.

José Manuel Mireles
José Manuel Mireles tomará un taller sobre "expresiones de género", tras llamar 'pirujas' y 'nalguita' a mujeres. |Cuartoscuro

También en el año 2020, el Cefereso de Hermosillo recibió temporalmente a Sunchine Antonio Rodríguez, un ex líder pesquero que era acusado de traficar con totoaba, una especie en peligro de extinción y endémica del Golfo de California, cuyo mercado negro genera millones de dólares en Estados Unidos y Asia.

Cefereso 11
El Cefereso 11 está ubicado en Hermosillo, Sonora.

Chávez Jr. en espera de definir situación jurídica

Se espera que en las próximas horas se lleve a cabo la audiencia inicial para que se determine la situación legal de Chávez Jr. El gobernador del estado de Sonora, Alfonso Durazo, confirmó a la prensa que dicho reo se encontraba en la entidad y reiteró el trabajo coordinado con los entes federales.

“Efectivamente, fue recibido en el Cefereso, Centro Penal Federal, y está ahí recluido por las acusaciones y las imputaciones por parte de la Fiscalía General de la República (FGR)”, dijo.
“Trabajamos de manera muy coordinada con todas las instituciones federales y cualquier apoyo que requieran del gobierno del estado siempre estaremos dispuestos a atender”, anotó.

Según el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria de 2024, que emite la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el penal tiene una calificación de 8.2

El reporte menciona que en el Cefereso no hay autogobierno, es decir, los presos no ejercen funciones de autoridad. Tampoco se reportan cobros de extorsión o sobornos ni actividades ilícitas en el penal. Únicamente reportó deficiencia en la atención de personas adultas mayores. 

Julio César Chávez Jr es ingresado a penal de máxima seguridad en México
Julio César Chávez Jr había sido detenido en EU

¿Dónde está el Cefereso 11?

La zona donde está ubicada el Cefereso 11 es un lugar alejado de la mancha urbana, inhóspito y de temperaturas naturales extremas. Se encuentra a 30 minutos de la capital sobre la carretera Hermosillo-Bahía de Kino. Para llegar se debe recorrer un camino pavimentado de seis kilómetros.

La poca vegetación nativa son arbustos y árboles desérticos. En verano las temperaturas suelen incrementarse por encima de los 42 grados y en invierno los amaneceres llegan hasta los 0 grados.

Su ubicación se encuentra a 30 minutos de la capital sonorense y formó parte de un proyecto de construcción de penales en todo el país con un esquema de inversión privada.

Alrededor del penal se observa un fuerte dispositivo de seguridad implementado por elementos de la Guardia Nacional, quienes llevan a cabo inspecciones.

En octubre de 2012, el entonces presidente Felipe Calderón inauguró el Cefereso, en compañía de Genaro García Luna, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Las medidas de seguridad en el Cefereso fueron clasificadas como extremas y tomaron inspiración del modelo de prisiones de Estados Unidos.

Durante la inauguración se indicó que tenía 120 celdas de máxima seguridad para personas acusadas de narcotráfico y lavado de dinero.

Cefereso 11
El Cefereso 11 es un lugar alejado de la mancha urbana, inhóspito y de temperaturas naturales extremas.

Ceferesos son necesarios: especialista

Para el presidente del Patronato de Reincorporación Social de Sonora, Jorge Pesqueira Leal, la reincorporación a la sociedad es un trabajo arduo que amerita la existencia de dichos centros.

Considera que se trata de un factor inevitable para disminuir los índices de delincuencia, pues son dichos penales las únicas instancias en las que pueden atenderse delincuentes acusados de crímenes graves.

“En nuestro estado existen reos de alta peligrosidad de delitos de orden federal y para eso existen los centros federales. Y para los delitos graves del fuero común la única institución que los puede albergar es la SSP del estado a través del sistema de reinserción social, no hay otra alternativa, lo importante es que hagamos un esfuerzo significativo”, dijo.

De acuerdo con el también catedrático de derecho penal, la existencia de dichos centros ha impactado positivamente en la reinserción de las personas.

“Son las únicas instituciones en las que se ha procurado erradicar por completo la corrupción; sin embargo, también se hacen esfuerzos en lo local enfocados hacia ese fin”.
Sonora
Los Ceferesos son una parte importante de la reinserción de criminales a la sociedad.

De igual forma, reconoció que por tratarse de reos de alta peligrosidad, la vigilancia debe ser minuciosa.

“Lamentablemente, el perfil de las personas que viven al interior de los reclusorios, son seres humanos cuyas historias los han marcado de tal forma que son capaces de pensar los ilícitos más reprobables”.

RM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.