El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) dio a conocer a los 45 ganadores del concurso para designar a jueces federales especializados en materia de trabajo.
El anunció se realizó a través de Diario Oficial de la Federación, tras un concurso que atrajo que atrajo a 2 mil 172 abogados. Originalmente, el número de plazas que se tenía previsto era de 51, pero se modificó el acuerdo y quedó en 45.
La primera etapa se desarrolló en agosto de este año, donde los concursantes respondieron un cuestionario. El Comité Técnico del concurso elaboró una la lista de los participantes que pasaron a la segunda etapa, es decir, a las 45 calificaciones más altas por participantes hombres y las 45 más altas obtenidas por las participantes mujeres.
Para la declaración de vencedores de las 45 plazas vacantes se consideraron las 22 calificaciones más altas obtenidas por participantes hombres y las 23 calificaciones más altas obtenidas por mujeres.
Los vencedores del concurso serán adscritos a los estados de Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Durango, Hidalgo, Estado de México, San Luis Potosí, Tabasco y Zacatecas.
El 16 de julio del presente año, el titular de la Unidad de Enlace para la Reforma al Sistema de Justicia Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y Secretario Técnico del Consejo de Coordinación para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, comunicó al CJF, que como resultado de las diversas reuniones de trabajo sostenidas con las autoridades de los estados de Guanajuato y Tlaxcala, se acordó posponer la entrada en operación de los tribunales laborales federales en esas entidades.