Policía

Van por mejorar las condiciones de seguridad y sueldos de policías

El coordinador del Gabinete de Seguridad afirmó que hay avances en casos de ataques a oficiales; elemento tapatío desaparecido sigue sin rastro, su esposa pide apoyo

Mejores condiciones para los policías en la entidad, tanto en materia de justicia como económica, es el objetivo de la administración estatal, aseguró Macedonio Tamez Guajardo, coordinador del Gabinete de Seguridad, en el marco del Día del Policía.

El funcionario señaló que la “Fiscalía del Estado tiene una línea de investigación muy estricta y contundente para resolver los casos de homicidios de policías y desaparición de policías, que son verdaderamente lamentables y preocupantes, son expedientes que tiene abierto el fiscal en este momento, el sigilo no permite expresar avances, pero sí se tienen ya algunos progresos”.

Tamez Guajardo refirió que los elementos uniformados mejoraron sus condiciones económicas, pero además se busca establecerles un mayor apoyo aunado al sueldo: “Laboralmente mejoraron sus condiciones, recuerdo que hubo un aumento de sueldo a la Policía Estatal, hubo una homologación a las policías que son parte de las nuevas comisarías municipales, lo cual notoriamente les beneficia”.

Al cuestionar al coordinador del Gabinete de Seguridad sobre su opinión respecto a las sanciones existentes para los agresores de policías, comentó que es enemigo de reacondicionarlas a través de endurecer condenas: “Yo creo que lo que nos toca mejor es aplicar la ley con contundencia mejorar nuestras líneas de investigación, mejorar la capacidad de las fiscalías para llevar ante la justicia a los presuntos responsables y que el Poder Judicial los juzgue con toda pertenencia”.

Tamez Guajardo mencionó que pese a que no hay avances públicos por hermetismo, las corporaciones policíacas cuentan con el respaldo necesario para hacer justicia ante los elementos caídos.

Oficial desaparecido

Raudel Sandoval Barrera desapareció el pasado 3 de enero, en la colonia Heliodoro Hernández Loza, luego de que pasadas las cinco de la mañana saliera de su domicilio, para dirigirse a su lugar de trabajo, cuando fue interceptado por los tripulantes de un vehículo Volkswagen Jetta en color rojo, que lo subieron al vehículo para escapar; hasta la fecha no se sabe su paradero. El desaparecido era oficial de la Policía de Guadalajara.

Este fin de semana, la esposa del oficial ausente, Blanca Valle, solicitó a diversas autoridades, entre ellos al alcalde Ismael del Toro Castro y al gobernador Enrique Alfaro Ramírez, el apoyo para localizar a su esposo. Sin embargo, comentó que de parte del edil tapatío la respuesta fue apenas un escueto mensaje de texto, que no le ejerce garantías de nada.

“Conmigo no se han acercado, No, yo le mandé un mensaje a Ismael del Toro y él sólo me contestó que tenga la certeza que están haciendo todo lo posible para poder encontrarlo, pero de ahí en más no tengo nada más de él”, señaló.

Blanca sospecha que el rapto de su esposo se debe a que él apoyaba en la búsqueda de un sobrino de ambos, mismo que se ausentó sin rastro alguno desde el pasado 31 de diciembre, en un lugar cercano al domicilio del policía: “Mi esposo no se metía con nadie, no teníamos problemas con nadie, ni en la colonia con nadie, mi esposo era una persona de su trabajo a su casa y ya”.

Manifestó que ninguna autoridad o funcionario, le garantiza seguridad a ella y a sus hijos, y por salvaguardar la vida de los menores, tuvo que alejarlos de su seno familiar, por lo que el pasado 3 de enero, fue el peor día de su vida, al perder a su marido y a sus pequeños. “Yo tengo tres hijos, todos son menores de edad y sí temo mucho por su seguridad, los tuve que esconder, no están conmigo, en un segundo termina todo en tu vida y te dejan sola. Mi esposo y mis hijos en el mismo día los tuve que perder”.

El edil tapatío señaló que para poderle asignar seguridad a la mujer y su familia, se debe aplicar un trámite a través de la Fiscalía de Jalisco. “Para poder dar alguna especie de protección a la familia, formalmente a través ya de la orden de protección por parte de Fiscalía y nosotros la instrucción inmediata es que formalmente podamos estar atentos a la familia, tenemos obviamente domicilios y posibilidad de estar en contacto, ella no está en su domicilio, así es”, dijo Del Toro Castro.

En cuanto a la posibilidad de que los policías puedan portar armas en sus horas francas, el alcalde de Guadalajara señaló que se estudia la propuesta: “Digamos que conforme a lo que nos permite la ley, buscamos protocolos para poder atender a policías que por algún servicio o en el caso de que tengan alguna amenaza, puedan continuar con portación arma cuando estén en sus momento francos, ayer (viernes) platiqué con diputados federales de Guadalajara para que lleven a discusión nacional la posibilidad de generar protocolos que permitan precisamente ya institucionalmente tener esta prestación”.

Ceremonias

El gobierno de Guadalajara realizó la entrega de diversos reconocimientos, así como una ayuda económica, equivalente a una quincena de salario, a los oficiales municipales. En el evento se distinguió a alrededor de mil elementos de seguridad municipal.

Con motivo del Día de la Policía, que se conmemora cada 2 de enero, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez asistió la mañana de ayer a la tradicional eucaristía en la Catedral de Guadalajara a la que asistieron alrededor de mil elementos policíacos.

La misa fue dirigida por el Cardenal Francisco Robles Ortega, Arzobispo de Guadalajara.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.