La Fiscalía del Estado de Jalisco confirmó que apeló la resolución del juez de control y oralidad de Lagos de Moreno que liberó a dos policías de Teocaltiche acusados de cometer desaparición forzada en contra de cuatro personas originarias de Guadalajara.
El ministerio público adscrito a la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, se inconformó porque el juzgador no vinculó a proceso a Juan Pablo “N” y Juan Ramón “N”, a pesar de que “había suficiente elementos” para que respondieran penalmente.
Si los magistrados del Poder Judicial del Estado le dan la razón, los policías serían detenidos y encarcelados para que respondan por el delito de desaparición forzada de Vanesa Liseth Martínez Zepeda y Omar Leonel González, vistos por última vez el junio pasado.
Recordar que el pasado 2 de noviembre, el juez de Control y Oralidad de Lagos de Moreno, ordenó prisión preventiva oficiosa por un año para Marco Antonio “N” y María Patricia “N”, a quienes se les acreditó que traían pertenencias de las víctimas.
De acuerdo con el expediente, los uniformados detuvieron a Vanesa y Omar por consumir droga, pero como “era poca la cantidad” determinaron ponerlos a disposición del Juez Municipal que pidió arrestarlos por 15 horas.
Después de ese lapso, la pareja salió de la comandancia y en videos se ve que se sientan en una banca de la plaza principal. Se amarran las agujetas y se van.
A los policías que quedaron en libertad, se les atribuye haber participado en una detención irregular, porque no pidieron mando y conducción del ministerio público.
Sin embargo, la defensa de los imputados argumentó que “al final los pusieron a disposición de una autoridad y esa autoridad los dejó salir 15 horas después, por lo que no hay elementos para decir que después de eso, los hubieran desaparecido o entregado (al crimen organizado)”.
Entre las pruebas que ofertó la Fiscalía, se encuentran las imágenes que captaron las cámaras del municipio de Teocaltiche donde se ve cuando Vanesa y Omar salen de la corporación.
El abogado de los policías, aseguró que el ministerio público no acusó a sus clientes por la desaparición de Bryan Medina Carrillo y Daniel Rodríguez Sandoval, como informó por la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas del Estado. También los familiares de los jóvenes que se dedicaban a comprar y vender chatarra, denunciaron que los engañaron al hacerles creer que los policías estaban detrás de la desaparición de sus hijos.
SRN