Policía

Motociclista muere al caer a un canal en Tlaquepaque

El joven iba presuntamente a exceso de velocidad y no contaba con casco.

Un hombre de entre 25 y 30 años falleció tras caer en su motocicleta a un canal sin protección en el municipio de San Pedro Tlaquepaque. El accidente sucedió en el cruce de la prolongación González Gallo al cruce de la calle Constitución en la colonia San Sebastianito.

Testigos comentaron que el joven iba manejando a exceso de velocidad, por lo cual al momento de llegar a donde se encuentra un camellón con jardín, se subió al machuelo y salió volando hacia el interior del canal.


Al no traer casco de seguridad golpeó su cabeza de manera abrupta contra el muro del canal quedando inconsciente dentro del canal.

Elementos de protección civil y bomberos de San Pedro Tlaquepaque fueron desplegados para llevar a cabo la atención del joven en conjunto con servicios médicos municipales.

“Llegando aquí nos encontramos a una persona en el interior con una moto y con una herida en el cráneo severo el mismo, entonces se solicitó la presencia de servicios médicos municipales para su valoración y los mismos indican sin signos vitales el mismo”, comentó Luis Enrique Mederos Flores, director de Protección Civil y Bomberos San Pedro Tlaquepaque.

Fue solicitada la presencia de elementos del área del puesto de socorros para llevar a cabo las investigaciones necesarias y determinar cómo es que sucedió el accidente.

La unidad municipal de protección civil y bomberos de San Pedro Tlaquepaque se quedó en el sitio para poder entregar el cuerpo a los camilleros del servicio médico forense.

Algunos conocidos y familiares hicieron acto de presencia para reconocer el cuerpo del joven, el cual quedó a un costado de la motocicleta que abordaba.

Recalcar que en la zona no se cuenta con alguna protección, por lo cual se espera que la autoridad tome cartas en el asunto para colocar de menos una malla ciclónica y evitar otro accidente semejante.

¿Cómo se pueden prevenir los accidentes en motocicleta?

  • Usar casco, chaleco reflejante y de preferencia algún equipo de protección
  • Transportar un máximo de dos personas por moto, ambos con casco y evitar llevar menores de edad que no se puedan sostener por sus propios medios
  • Detener la moto si va a hablar por teléfono celular.
  • Evitar realizar actividades que los distraigan como comer, beber, manipular teléfonos o ajustar otros controles mientras conducen.
  • Evitar conducir si están muy cansados.

¿Cómo evitar sanciones al conducir motocicleta?

Según las recomendaciones de la Policía Vial de Jalisco, se debe cumplir con los siguiente requisitos:

  • Portar el casco y no llevar más de dos personas en el vehículo
  • Contar con licencia de conducir, póliza de daños a terceros y tarjeta de circulación
  • La placa de la moto debe estar visible siempre

SRN


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.