Policía

Corte rechaza revisar caso de líder de Guerreros Unidos

El presidente de la SCJ le respondió al hermano de Sidronio Casarrubias Salgado que carece de atribuciones “para actuar en el sentido que se pretende”.

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, rechazó revisar y acelerar el trámite del juicio que enfrenta Adán Cenén Casarrubias Salgado, El Tomate, líder de Guerreros Unidos, quien argumentó que su asunto permanece atorado y está plagado de irregularidades y violaciones graves a los derechos humanos.

El ministro Zaldívar le respondió al hermano de Sidronio Casarrubias Salgado (quien está acusado del levantón y secuestro de los 43 normalistas de Ayotzinapa), que carece de atribuciones “para actuar en el sentido que se pretende”.

​Lo anterior consta en la notificación que se le hizo llegar al delincuente preso en el Centro Federal de Readaptación Social número 11, en Sonora, y quien en 2018 fue sentenciado a 12 años de prisión por un juez federal del estado de Morelos.

A través de dos escritos Adán Cenén expone: “pido a su señoría que como máxima autoridad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, realice la revisión del amparo en revisión interpuesto, ya que mi abogado particular lo presentó en tiempo y forma y hasta la fecha actual no se me ha notificado acerca de que haya sido turnado”

En otro escrito, Cenén expone al ministro Zaldívar una serie de anomalías, irregularidades y violaciones a sus derechos, “ocurridas desde el inicio de la averiguación previa y durante todo el procedimiento penal¨, por parte de distintas autoridades policiales, ministeriales y judiciales.

No obstante, el presidente de la Corte nuevamente le contestó que “carece de atribuciones, conforme a lo previsto en el marco normativo que las regula, para actuar en el sentido que se pretende”.

El Tomate fue detenido en Cuernavaca, Morelos, en octubre de 2015, por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional cuando se encontraba reunido con el entonces presidente municipal de Cocula, Guerrero, Eric Ulises Ramírez Crespo.

El alcalde fue liberado el 11 de diciembre de 2015, al no existir elementos en su contra. Algunos familiares del político afirmaron que Ramírez fue citado bajo engaños y después amenazado por los delincuentes.

El día de la captura también se detuvo a Eloy Flores Carreto, quien se identificó como asesor jurídico del grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, así como a cinco personas más.

La entonces Procuraduría General de la República acusó a Adán Casarrubias de delitos contra la salud (posesión con fines de comercio de heroína) y portación de armas de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas, ilícitos por los que fue encontrado penalmente responsable, sentencia que fue impugnada.

​bgpa

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.